Cerca de las 21:40 de este viernes, 3 de octubre, con cinco votos a favor (unanimidad), el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) designó al fiscal Leonardo Alarcón Argudo como fiscal general del Estado subrogante ante la ausencia temporal de Wilson Toainga, fiscal general encargado, quien viajará a Brasil.

Alarcón Argudo fue designado con los votos de los vocales Mario Godoy Naranjo, Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros, Damián Larco y Fabián Fabara en la sesión extraordinaria n.º 090, convocada por Godoy, titular del CJ.

De hecho, Godoy fue quien mocionó el nombre de Alarcón tras argumentar que el fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción tiene 23 años de experiencia, con una carrera impecable dentro de la Fiscalía, por lo que consideró que es necesario contar con un perfil como el suyo por los estándares en los que se encuentra el sistema de justicia.

Publicidad

En la reunión, la Judicatura leyó un oficio, con fecha del 3 de octubre, suscrito por Toainga y dirigido a Godoy, en el cual informa que desde el 5 hasta el 10 de octubre viajará a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la segunda conferencia regional sobre inteligencia artificial, delincuencia y lucha contra el crimen organizado.

En el escrito, Wilson Toainga pidió que se convoque al pleno de la Judicatura para que se designe a un fiscal que asuma sus funciones, mientras dure su ausencia temporal. El titular (s) de la FGE asumió el cargo en mayo de 2025 tras la renuncia de Diana Salazar.

En este sentido, tras analizar el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado, la Dirección de Talento Humano, la Dirección de Asesoría Jurídica y la Dirección General del Consejo de la Judicatura emitieron sus informes con la conclusión de que es facultad del organismo de administración de justicia designar a un fiscal que reemplace, temporalmente, al actual fiscal general encargado.

Publicidad

Para esto, la Dirección de Talento Humano del CJ pidió a la Fiscalía el listado de fiscales provinciales y coordinadores de unidades de las fiscalías anticorrupción. La institución remitió una lista con 26 nombres de fiscales; de ellos, solo uno tenía impedimento, 23 son provinciales encargados y tres son agentes fiscales y coordinadores de las unidades de lucha contra la corrupción, quienes han ejercido por más de diez años su profesión.

Sin embargo, la Judicatura desestimó los nombres de los 23 fiscales provinciales al sustentar que se encuentran como encargados, es decir, que han tenido que asumir otras funciones. En este sentido, la designación se redujo a los tres fiscales de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción: Susana María Rodríguez León, Jorge Cuaspaz Arcos y Leonardo Alarcón Argudo.

Publicidad

Rodríguez quedó descartada por una amonestación, por lo que la Judicatura dijo que esto afectaría al principio de probidad y quedaron los dos fiscales: Cuaspaz Arcos y Alarcón Argudo. Mario Godoy explicó que Cuaspaz tiene experiencia de 22 años y Leonardo Alarcón de 23 años, pero este último —consideró el presidente del CJ— tiene una carrera impecable dentro de la Fiscalía.

Con el criterio de Mario Godoy coincidieron el resto de los vocales de la Judicatura, quienes votaron a favor de que Leonardo Alarcón Argudo sea el fiscal subrogante, mientras dure la ausencia temporal de Toainga; en el escenario de su ausencia definitiva, Alarcón asumirá como fiscal general del Estado hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) termine el concurso para elegir a una nueva autoridad de la FGE.

La sesión extraordinaria de este viernes fue interrumpida por media hora debido a un problema con la energía eléctrica en el edificio de la Judicatura, ubicado en el norte de Quito. (I)