La jueza Luz María Ortiz, de la Unidad Judicial Norte de Quito, dispuso que se oficie a Interpol para emitir una difusión roja internacional con el objetivo de localizar y capturar a José Serrano, exministro del Interior, y a Xavier Jordán Mendoza, ambos procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
La magistrada ordenó también la prisión preventiva para ambos luego de la audiencia de revisión de medidas cautelares, en la que se sustituyeron las presentaciones periódicas que los procesados debían cumplir en el consulado ecuatoriano en Miami.
La jueza Ortiz señaló que las medidas anteriores eran insuficientes debido a los riesgos de fuga y a la posibilidad de obstaculizar la investigación.
Publicidad
Hasta el momento, solo la defensa de Jordán, encabezada por el abogado Jesús Naranjo, ha presentando un recurso de apelación a la medida dictada por la jueza.
Nuevos elementos de convicción
Para la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, los hechos nuevos incorporados con posterioridad a la audiencia de formulación de cargos del caso Magnicidio FV permiten concluir la efectiva influencia que mantiene Serrano en las filas policiales, así como la evidente capacidad de amenazar a los sujetos procesales y la merma en el normal desarrollo del proceso por parte de Xavier Jordán.
Con el argumento de que existen riesgos procesales, los cuales estaban verificados con versiones rendidas por testigos, Hidalgo justificó el pedido de sustitución de la medida cautelar de presentación periódica de Serrano y Jordán por la imposición de una orden de prisión preventiva.
Publicidad
Finalmente, la tarde del jueves, 23 de octubre, luego de una audiencia de revisión y sustitución de medidas cautelares, la jueza penal de Pichincha Luz María Ortiz decidió ordenar la prisión preventiva del exministro del correísmo José Serrano y de Xavier Jordán, ambos procesados como autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Hidalgo refirió que la presentación del recurso tenía como objetivo que se reforme lo dispuesto el 3 de septiembre pasado, durante la audiencia de formulación de cargos por el delito de asesinato; es decir, que se cambie la presentación periódica semanal de Serrano y Jordán en el consulado de Miami, en Estados Unidos, a la orden de prisión preventiva para ambos sospechosos investigados como autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.
Publicidad
Junto con Serrano y Jordán también son investigados por el crimen el exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Ronny Aleaga y el condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo.
Como evidencias que acreditarían hechos nuevos y que sustentan la existencia de riesgos procesales, la fiscal Hidalgo presentó un testimonio, cinco versiones, una pericia informática y la fijación de chats de la aplicación Threema.
Sobre estos testimonios se conoció que Daniel Salcedo, uno de los procesados, relató que el seguimiento al excandidato fue ordenado por el narcotraficante Leandro Norero a pedido de Jordán, y que Serrano participó en videollamadas para coordinar acciones de control policial y vigilancia.
Otros testigos confirmaron haber presenciado o escuchado esas comunicaciones realizadas por Threema, en las que también habrían intervenido Ronny Aleaga y Norero. Además, versiones de exagentes y privados de libertad señalan que Serrano mantenía influencia dentro de la Policía y que incluso se habrían emitido amenazas contra quienes colaboraban con la Fiscalía.
Publicidad
Un testigo protegido detalló que recibió agresiones y advertencias para que no declare, y otro versionante sostuvo que Jordán habría financiado la operación con apoyo económico de varios actores políticos. La investigación sostiene que parte del plan incluyó manipular la seguridad del candidato para impedir que contara con vehículo blindado el día del atentado.
(I)













