Publicidad
Colombia recibirá a Perú este viernes, 24 de octubre, y el 28 visitará Quito para medirse a la Tricolor.
El equipo tricolor necesita una victoria urgente para continuar con opciones de clasificar a la siguiente ronda.
El combinado nacional, en la segunda jornada de su llave, el próximo martes, se mide con Marruecos.
El combinado nacional debuta contra Estados Unidos a las 14:00 (hora local).
Con jugadoras de Independiente del Valle, Barcelona SC y Universidad Católica, la selección integra el grupo C junto con Noruega, China y Estados Unidos.
La Tri femenina ubicada en el Grupo C junto a Estados Unidos, Noruega y China, debutará el 18 de octubre ante las norteamericanas a las 14:00.
El certamen se disputará desde este viernes 17 de octubre hasta el sábado 8 de noviembre. La mini-Tri debuta con Estados Unidos.
Ambas selecciones igualaron 2-2 en Reikiavik por el Grupo D, Kylian Mbappé no disputó el partido por lesión.
Pese a llegar invictas a esta instancia, tras un empate y dos victorias en la fase de grupos, fueron doblegadas por su rival, que ahora espera por Corinthians.
La lista está compuesta por una base sólida de futbolistas que militan en clubes locales, como Dragonas IDV, Liga de Quito, Universidad Católica y Barcelona SC.
La decimoséptima edición de la Copa Libertadores Femenina la disputarán 16 clubes representantes de las diez asociaciones miembros de la Conmebol.
El cuadro de Quevedo es conocido por su curioso nombre y por ser el club revelación en el Torneo Femenino de Ascenso a la Serie A 2025.
A falta de dos fechas para que termine el certamen, cuatro escuadras ya aseguraron su boleto por un lugar en la final.
Moisés Caicedo y Kendry Páez ya entrenan con sus respectivos clubes de cara al inicio de temporada. Piero Hincapié fue parte de un amistoso con Leverkusen.
(Video) La tricolor destacó en la victoria felina en duelo de la Liga MX Femenil.
La 10 de la Canarinha anotó un doblete en la final ante Colombia, coronándose campeona y sumando su cuarta Copa América Femenina (2003, 2010, 2018, 2025).
La selección cafetera cayó ante la canarinha en la edición de 2022 y se quedó con el subcampenato, a un paso de lograr su primer título de Copa América.
El sorteo del certamen se llevó a cabo en Quito y se llevará a cabo en Brasil entre el próximo 24 de octubre y el 9 de junio de 2026.
La Conmebol ha anunciado que el VAR será utilizado exclusivamente en las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final del campeonato.
Todos los partidos, con excepción del duelo entre Chile y Paraguay por el quinto lugar, se jugarán en el estadio Rodrigo Paz Delgado.