La Asamblea Nacional no pudo empezar este martes, 6 de mayo, el enjuiciamiento político en contra de la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria Sofía Hernández debido a un grave estado de salud, para el que los médicos recomendaron reposo absoluto por siete días, motivo por el cual solicitó una reprogramación de su comparecencia.
Eso llevó a la presidenta de la Legislatura, Viviana Veloz, a suspender el punto del orden del día y anunció que convocará al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para autorizar su comparecencia por medios telemáticos con el fin de garantizar el derecho a la defensa de la interpelada en un nuevo día.
Sofía Margarita Hernández está acusada de incumplimiento de funciones relacionadas con la falta de controles a las cooperativas de ahorro y crédito. El asambleísta interpelante es Xavier Jurado, de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN).
Publicidad
Carta
La exsuperintendenta Sofía Hernández remitió una carta dirigida a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, con fecha 5 de mayo de 2025, en la que informa que ha sido diagnosticada por el Ministerio de Salud Pública-Coordinación Zonal 9, Dirección Distrital 17D03 con gastroenteritis aguda, condición clínica que requiere reposo absoluto por siete días, según consta en el certificado médico.
Asimismo, señala que su situación de salud le imposibilita médicamente acudir a la sesión convocada para este martes, 6 de mayo, a partir de las 06:00, tanto de forma física como telemática, razón por la cual solicitó que se disponga la reprogramación de la comparecencia ante el pleno y se establezca una nueva fecha que garantice el ejercicio efectivo de su derecho a la defensa ante el pleno de la Asamblea Nacional.
En su carta, Hernández expresa los fundamentos constitucionales y jurisprudenciales relacionados con el derecho de las personas a la defensa.
Publicidad
Esto implica que si bien el juicio tiene un componente político, explica el documento emitido por la interpelada, su trámite debe sujetarse a límites constitucionales, especialmente cuando involucra derechos individuales como la salud y la defensa.
La exfuncionaria aclara, en la misiva, que la solicitud no obedece a un intento de evadir responsabilidades ni a una falta de disposición para rendir cuentas, pues recuerda que ha comparecido a cada una de las convocatorias realizadas durante la sustanciación del pedido de juicio.
Publicidad
Sin embargo, esta vez dice que su estado de salud le impide ejercer adecuadamente su defensa, por lo que solicita que sea valorado con objetividad y dentro del marco del respeto a los derechos fundamentales. (I)