El 10 de julio próximo se cerrará la instrucción fiscal por el delito de delincuencia organizada en el que es investigado el exprefecto de Cotopaxi Jorge Guamán y nueve personas más. Así lo determinó la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Cotopaxi, luego de levantar, a inicios de este mes de junio, la suspensión de esta etapa del proceso penal.
En octubre de 2022, el juez provincial que está a cargo del caso en Latacunga (Cotopaxi) dispuso que se suspendiera la instrucción fiscal hasta que se proclamaran oficialmente los resultados electorales de febrero de 2023 para la Alcaldía de Latacunga. Jorge Guamán optaba por el movimiento indígena Pachakutik a ese cargo, pero finalmente el exprefecto no ganó las elecciones y el Consejo Nacional Electoral emitió esos resultados al juez que lo requirió.
Publicidad
La instrucción fiscal contra Guamán y otras nueve personas se abrió, a finales de julio pasado, ante la denuncia de que en Latacunga, La Maná, Salcedo y Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, operaba una organización delictiva que aprovechaba a funcionarios en diversos cargos en instituciones públicas y amistad con ciertas autoridades de la provincia. Durante la suspensión de la instrucción fiscal, ni la Fiscalía ni los sujetos procesales realizaron o pidieron diligencias.
Según la investigación de Fiscalía, la supuesta organización delictiva habría tenido la finalidad de facilitar la obtención de contratos a empresas ya definidas, mediante un acuerdo previo con personas relacionadas con esas empresas a través de la entrega de dinero u otros mecanismos de beneficio.
Publicidad
La teoría del caso de Fiscalía define a Guamán como quien ejercía la dirección y mando de la organización, es decir, era el encargado de disponer y aprobar todas las acciones ejecutadas por su colaborador directo Pablo V., quien era el encargado de ejecutar las disposiciones junto con el resto de procesados.
Al levantar la suspensión se aclaró que los 30 días que le restan a la fase de instrucción fiscal deberán ser contados a partir del 10 de junio pasado, o sea, el 10 de julio próximo se cerraría la etapa en la que la Fiscalía recoge los elementos suficientes que fundamenten la teoría del caso que maneja la fiscal provincial de Pichincha, Ruth Anoroso.
La defensa del procesado Estuardo Villacís no comparte que se hayan dado 30 días más para que concluya la instrucción fiscal. A inicios de mayo pasado, Villacís solicitó al juez que declarara concluida la instrucción fiscal. Ese pedido fue negado con la decisión de levantar la suspensión y dar 30 días más, tomada a inicios de junio en esta causa.
Guamán ha rechazado que se lo vincule con esta organización delictiva y asegura que en el tiempo que ha sido prefecto no ha sido parte ni ha conocido de una organización que cometa actos de corrupción. “He estado de cerca conduciendo yo, planificando mensual y anualmente, haciendo bien las tareas, corrigiendo ciertas cosas. Entonces, no puede haber una organización (delictiva) ni por los lados ni por delante. No puede existir. Eso lo descarto al menos en mi función como prefecto de la provincia”. (I)