“Hoy sellamos un nuevo tiempo político, uno que no se definirá por discursos, sino por hechos, por decisiones valientes, por la capacidad de sostener juntos el rumbo que los ecuatorianos ya eligieron. (...) El Ecuador está escribiendo una nueva página, una sin caos, sin parálisis, sin insultos; una página de reformas profundas de apertura al mundo, de instituciones que se respetan y se complementan. (...) Vamos a ser una institución útil, vamos a legislar con sentido de urgencia, vamos a fiscalizar con responsabilidad y vamos a acompañar con visión de Estado”.
Este fue parte del discurso de casi doce minutos que dio el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, antes de la posesión como primer mandatario de Ecuador de Daniel Noboa. Desde este sábado, 24 de mayo, para Daniel Noboa Azín se inicia su periodo de cuatro años para conducir el Ecuador junto con la electa vicepresidenta de la República, María José Pinto.
Olsen, luego de dar la bienvenida a los presidentes de Perú y Bolivia, Dina Boluarte y Gustavo Petro, a las más de 90 delegaciones internacionales que acompañaron a Daniel Noboa en la ceremonia y a todas las demás autoridades nacionales, aseguró que están ahí porque los ecuatorianos han creído en un país resiliente, que no se dobla, que decidió seguir adelante.
Publicidad
“Este día marca el inicio de una nueva etapa política, una en la que el país ha hablado con claridad: quiere avanzar, quiere construir y no está dispuesto a quedarse atrapado en los errores del pasado. Desde esta Asamblea Nacional quiero expresar nuestro profundo respeto a la voluntad del pueblo ecuatoriano y el reconocimiento lleno de admiración a quien hoy vuelve a asumir la conducción de esta resiliente nación. Una nación que cree, que tiene esperanza y que hoy camina con la certeza de estar del lado correcto de la historia”, refirió el presidente del Legislativo.
Por otra parte, Niels Olsen aseguró que en esta ceremonia queda sellada la decisión de caminar juntos el Ejecutivo y el Legislativo. Explicó que gobernabilidad significa entender que podemos tener diferencias, pero que el país exige estar unidos en lo esencial. “Gobernar juntos es compartir responsabilidades, y en este momento histórico el Ecuador necesita que todas sus funciones caminen del mismo lado de los ciudadanos, sin cálculos, sin mañas y sin excusas”.
El titular del Legislativo destacó en su discurso a la vicepresidenta María José Pinto,a quien la calificó como una mujer que ha hecho de la niñez su causa y de la ternura una forma legítima de hacer política. “María José, tu lucha silenciosa ha cambiado vidas. Cada niño que vuelva a sonreír, cada madre que recupera esperanza lleva tu huella”.
Publicidad
Del lado de Daniel Noboa valoró la visión clara, y el liderazgo firme que mantiene, el cual, refirió, no grita, no impone, pero que marca el rumbo. “Presidente usted le enseñó a todo un país que se puede liderar con carácter, pero sobre todo con humanidad, que se puede confiar en los jóvenes no como futuro, sino como presente y que los caminos valientes no siempre están en el mapa, a veces hay que abrirlos”, anotó. (I)