El ministro del Interior, John Reimberg, informó este domingo, 12 de octubre, que la ciudad de Quito se encuentra en paz tras la labor desplegada por el Bloque de Seguridad en las calles y afueras de la capital.

Durante un mensaje desde el parque El Arbolito, Reimberg destacó el trabajo coordinado de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que permitió evitar que un grupo reducido de manifestantes alterara el orden público.

Publicidad

“Hemos cumplido: Quito está en paz. El Bloque de Seguridad ha trabajado. Han hecho una gran labor en las calles de Quito y en las afueras también, haciendo que la paz se mantenga y que aquellos, unos pocos revoltosos, que quisieron incitar a que haya ataques no lo lograran”, dijo.

El ministro enfatizó la eficacia de las fuerzas de seguridad: “La Policía supo hacer su trabajo, las Fuerzas Armadas hicieron su trabajo, y hoy tenemos los resultados: vías abiertas en Quito, circulando libremente los vehículos y los quiteños”.

Publicidad

Desde el Puesto de Mando Unificado de Quito se monitorea la situación de las protestas activas en la capital y en otras zonas del país.

La anunciada “toma de Quito”, convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otros grupos sociales, registró una escasa participación en la capital, según se indicó desde el Bloque de Seguridad.

Se detalló que contingentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se desplegaron desde tempranas horas en puntos estratégicos, priorizando la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la libre movilidad de los ciudadanos.

Reimberg aseguró que el compromiso del Gobierno nacional es permanente. “Vamos a seguir trabajando; es el compromiso que tenemos como Gobierno nacional. El Bloque de Seguridad no descansa. Seguimos articulados en todas las provincias del país, trabajando por la seguridad de los ecuatorianos”, dijo.

El funcionario hizo un llamado a la población a mantener la calma y a confiar en las instituciones, recordando que la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía son prioridad del Estado. (I)