El nuevo ministro del Trabajo, Harold Burbano, calificó de “temeraria” la denuncia que hizo en su contra un exservidor de esa institución, quien lo acusó de haberlo presionado para eliminar de los registros la prohibición de ejercer cargo público que tenía Álvaro Rosero, quien había sido nominado por el presidente Daniel Noboa como ministro de Gobierno y que finalmente declinó la propuesta.
Burbano fue convocado la mañana de este viernes, 21 de noviembre del 2025, a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para que explique lo ocurrido.
“Esto tiene que ver con el levantamiento de la prohibición de ejercicio de cargo público del señor Álvaro Rosero, en el cual el Ministerio del Trabajo cumplió la última parte del proceso que es básicamente registrar este levantamiento. Él hizo un proceso en otro tipo de instituciones y luego llegó al Ministerio del Trabajo. Luego, claramente, un funcionario de los varios que desvinculé el primer día de mi gestión utilizó este tema que venía hablándose en redes durante todo el día para hacer una denuncia que me parece temeraria. Ya en su momento se verá si la ley toma algún tipo de acción, pero yo estoy tranquilo porque en realidad me parece un tema doméstico que si es que hay que aclararle al país, se lo hará”, dijo Burbano minutos antes de ingresar a la mesa legislativa.
Publicidad
Rosero aparecía en los registros públicos como deudor el Instituto Ecuatoriano de seguridad Social (IESS).
El funcionario dijo que él no ha dado ninguna disposición al respecto. “Es que yo no puedo disponer nada, todo está automatizado. Llega la persona, presenta un formulario que está en la página web, adjunta el requisito que es que ya no tenga la deuda en el sector público o cualquier tipo de prohibición que está en la ley y la habilitación es inmediata, no hay que disponerle a nadie que haga nada, por eso es que me parece que es algo superdoméstico”, refirió.
Afirmó que Rosero presentó todos los certificados requeridos para hacer este trámite y que los mostrará públicamente.
Publicidad
El funcionario dijo que había decidido salir del cargo por supuestas presiones de Burbano, pero el ministro afirmó que él fue desvinculado a las 17:00 -junto con otros servidores de nivel jerárquico superior- y que la supuesta renuncia llegó a las 18:15
“No aceptó él que le haya desvinculado, pero cuando uno está en el sector público y llega una nueva autoridad tiene que aceptar claramente que está en una función de confianza. Y esta persona, como otras de la institución, no me generan confianza y, por lo tanto, yo cambié y puse a la gente que va a trabajar conmigo”, indicó.
Publicidad
Burbano justificó el trámite que estaba haciendo Rosero. “Si yo voy a entrar a un cargo público y me doy cuenta de que tengo una inhabilidad registrada, voy a hacer el proceso para que se levante. Me pasó a mí en algún momento, yo iba a entrar al servicio público y tenía una deuda con el SRI, me tocó hacer el proceso para poder pagar, refinanciar la deuda. Hay diferentes acciones que hay que hacerlas en esa institución y luego voy al ministerio para que se me registre”, dijo el ministro, quien agregó que no conoce qué hizo Rosero para desligarse de la deuda.
A esta hora, el ministro realiza su comparecencia en la Comisión de Fiscalización. También fue convocado a la de Garantías Constitucionales, que tiene una mayoría correísta, para el próximo lunes. (I)




















