Geraldine Weber, asambleísta por Guayas, es la cuarta en abandonar la bancada del Partido Social Cristiano (PSC). Este martes, 9 de mayo, anunció su separación indicando que no hay confianza ni respeto en el interior del bloque, que ahora se queda con doce legisladores y pierde más peso político.

Weber contó que el domingo pasado se le pidió que firmara un documento en blanco para permitir que subiera su alterno en caso de que ella se enfermara, y denunció presiones contra las legisladoras mujeres para votar a favor de enjuiciar políticamente al presidente Guillermo Lasso y amenazas de destitución en caso de no hacerlo.

Publicidad

“Cuando hay irrespeto en una bancada en la que trabajamos hacia una finalidad, creo que es momento de tomar un paso al costado”, manifestó, y expresó su agradecimiento al líder del partido, Jaime Nebot.

La legisladora indicó que en estos momentos no está de acuerdo con lo que ocurre en la bancada, la que —aseguró— ya no tendría este estatus, y cuestionó la unión de ideologías opuestas en el Legislativo.

Publicidad

Además de Weber, el PSC perdió en estas últimas semanas a los legisladores Javier Ortiz, Elina Narváez y Karen Noblecilla, quienes —según el partido— habrían cedido a ofrecimientos del Ejecutivo en operaciones lideradas por el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, y el embajador Pascual del Cioppo, exmiembros ambos del PSC.

El 4 de mayo, la asambleísta representante de la provincia de El Oro abandona el bloque del Partido Social Cristiano. Cortesía Foto: SANDOVAL

El primer legislador en separarse fue Ortiz, asambleísta por Esmeraldas, que dejó la bancada el 20 de abril. El 3 de mayo lo hizo Narváez, legisladora por Guayas. Y un día después, Noblecilla, asambleísta por El Oro. Estos tres legisladores de ahora en adelante pasarán a actuar de manera independiente en la Asamblea Nacional.

Ortiz justificó su salida diciendo que en el último tiempo hubo cambios en el interior del bloque y que, a partir de entonces, las decisiones que antes se tomaban mediante acuerdos pasaron a hacerse por amenazas.

Narváez, en cambio, se mostró sorprendida cuando se enteró de que se había presentado una solicitud de desafiliación ante la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y manifestó que prácticamente el asambleísta Esteban Torres, coordinador del bloque, tomó la decisión unilateral de expulsarla de la bancada.

En un comunicado suscrito por el presidente nacional del partido, Alfredo Serrano, y por Torres se indicó que la legisladora “sucumbió a los argumentos de un Gobierno desesperado y sin ética”.

Por su parte, Noblecilla abandonó el bloque argumentando que recibió atropellos y amenazas desde que asumió como titular tras las dimisión de Carlos Falquez, y en momentos en que se acerca la votación sobre el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, acusado de supuesto peculado.

Tras su salida, el PSC volvió a emitir un comunicado en el que denunció que la separación de Noblecilla tendría que ver con la supuesta operación de Cucalón y de Del Cioppo. (I)