Fundamedios registró cinco casos de agresiones a periodistas durante las manifestaciones desarrolladas este domingo, 12 de octubre, en Quito.
La organización expresó su preocupación por los incidentes que involucraron requisas, retenciones temporales y daños a equipos de trabajo de comunicadores.
Publicidad
Según denuncias verificadas por Fundamedios, algunos miembros de la fuerza pública habrían actuado de manera violenta y desproporcionada contra trabajadores de la prensa que se encontraban debidamente identificados con chalecos y credenciales.
Entre los casos reportados, el periodista Jorge Cano, de Wambra Ec, fue requisado por un militar armado pese a portar credencial de prensa. En un video difundido en la red social X se observa al efectivo solicitando abrir la mochila del comunicador bajo el argumento de un “procedimiento de control de armas y explosivos”.
Publicidad
Por su parte, la periodista Gaby Mena denunció que agentes policiales destruyeron su teléfono celular mientras registraba la dispersión de manifestantes en el parque El Ejido. Mena indicó que tanto ella como su camarógrafo portaban chalecos identificativos de prensa.
La Red Kapari informó que uno de sus reporteros fue retenido temporalmente por efectivos de la fuerza pública en el centro de la ciudad, lo que el medio calificó como actos de intimidación y persecución contra comunicadores comunitarios.
El camarógrafo Santiago Gil, de Ecuavisa, también denunció haber sido golpeado por un agente policial y alcanzado por proyectiles de goma mientras protegía su equipo de trabajo.
Asimismo, la periodista Pamela Ledesma, del medio digital BN, relató que efectivos policiales le retiraron el teléfono y le exigieron borrar contenido grabado mientras cubría la detención de manifestantes en la avenida Patria y 6 de Diciembre.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido pronunciamiento oficial sobre los hechos, pese a consultas realizadas por periodistas a través de sus canales formales.
Fundamedios instó al Estado ecuatoriano, y en particular al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior, a investigar de manera inmediata y transparente las agresiones denunciadas y a sancionar a los responsables.
La organización hizo un llamado para cumplir el Documento de Acuerdos entre Policía y Periodistas asumido recientemente. (I)