Por segunda ocasión en diez meses, el buscador de declaraciones juramentadas de funcionarios públicos registra cambios para poder acceder libremente a la información.

El acceso ahora requiere que se digite el número de cédula del funcionario y no solo los nombres y apellidos.

Publicidad

La Fundación Ciudadanía y Desarrollo, contacto de Transparencia Internacional en Ecuador, consideró que esto representaba una restricción impuesta en el buscador de declaraciones juramentadas en la página web de la Contraloría.

Esta instancia indicó que anteriormente se podía realizar la consulta de las declaraciones juramentadas solo con uno de estos campos de forma optativa.

Publicidad

Pablo Celi ‘permanece al frente de la Contraloría’, señala una comunicación enviada a sus funcionarios

“Este cambio en el buscador limita el libre acceso ciudadano a las declaraciones”, señaló en un comunicado la fundación, que consideró que esta variación es un grave retroceso en materia de acceso a la información pública, transparencia y control social.

La fundación recordó que en el 2020 ya pidió al entonces contralor Pablo Celi reestablecer la opción de buscar las declaraciones juradas de los funcionarios por sus nombres y apellidos.

“Nuevamente se presenta una restricción al acceso a las declaraciones juradas de funcionarios públicos, ya que el buscador requiere ingresar tanto el número de cédula como los nombres y apellidos del funcionario”, advirtió la fundación.

Segundo contralor del Estado, de los últimos catorce años, salpicado en presuntos hechos de corrupción

Además de impedir el libre acceso, la fundación consideró que las restricciones adoptadas constituyen una clara violación al artículo 16 de la Ley de Presentación y Control de Declaraciones Patrimoniales Juradas, que establece que “la información constante en las declaraciones patrimoniales juradas será pública”.

“Exigimos a la contralora general del Estado subrogante, Valentina Zárate Montalvo, eliminar el requisito de ingresar ambos campos de información para buscar las declaraciones juradas de los funcionarios, con el fin de no menoscabar la transparencia, la participación ciudadana, el control social y el acceso a la información pública”, refirió la organización.

La Contraloría indicó que agregó información a las declaraciones juramentadas de bienes que están abiertas al público desde noviembre del año pasado, cuando aprobó una nueva resolución. Desde entonces, los usuarios no solo pueden acceder a la cifra de activos, pasivos y patrimonio de cada funcionario público, sino a más detalles.

Luego, en marzo del presento año, la Contraloría añadió un requerimiento en su página web para que los ciudadanos puedan consultar las declaraciones solo si ingresan el número de cédula y el nombre completo del funcionario.

En la Contraloría señalaron que la FDC no les ha enviado ninguna comunicación sobre este tema y que están implementando un nuevo sistema de seguridad para facilitar el acceso a las declaraciones.(I)