La Fiscalía General del Estado aseguró que el testimonio adelantado del testigo del caso del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio se tomó observando la legislación ecuatoriana.

“Dicho testimonio ha sido tomado con observancia a los procedimientos pertinentes que la ley procesal dispone, sin haber mediado condición alguna más que los trámites propios para un proceso penal”, indicó la institución en un comunicado publicado este 10 de octubre en sus redes sociales.

Publicidad

Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto, a la salida de un mitin político realizado en el coliseo de un colegio de la capital.

El testigo rindió su versión bajo juramento la mañana del pasado 8 de octubre, en la cámara de Gessel del Complejo Judicial Norte de Pichincha.

Publicidad

La Fiscalía indicó que la normativa vigente exige que la identidad del testigo se mantenga en reserva; la revelación está sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En el boletín también se alertó a la ciudadanía respecto a la circulación de información falsa sobre el caso.

En un comunicado anterior, emitido la noche del 8 de octubre, la institución informó que el testigo, entre otras cosas, “narró los preparativos y los montos ofrecidos por los autores materiales. Además, señaló a los que habrían dado la orden para cometer el crimen” de Villavicencio.

Poco después, Christian Zurita, periodista y amigo personal de Villavicencio, hizo pública supuesta información relacionada con el testimonio. (I)