La Fiscalía General del Estado anunció que retomará el proceso penal contra la vicepresidenta Verónica Abad una vez que concluya su mandato, esto es, el 24 de mayo del 2025.
Esto fue luego que la Asamblea Nacional negara, con 75 votos afirmativos, la autorización de enjuiciamiento penal que solicitó la jueza Daniella Camacho a pedido de la Fiscalía, que buscaba vincular a Abad en el caso Nene, en el cual se investiga a su hijo Francisco B. A. Originalmente se lo procesó por oferta de tráfico de influencias, pero luego se planteó un cambio en la figura penal a concusión.
Publicidad
A través de sus redes sociales, la institución comunicó que proseguirá con el procesamiento del caso “de acuerdo con los recaudos procesales, con el fin de aclarar los hechos y determinar responsabilidades de las personas investigadas siempre sobre la base de la ley y la verdad procesal”.
El artículo 233 de la Constitución señala:
Publicidad
“Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos. Las servidoras o servidores públicos y los delegados o representantes a los cuerpos colegiados de las instituciones del Estado estarán sujetos a las sanciones establecidas por delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito. La acción para perseguirlos y las penas correspondientes serán imprescriptibles y, en estos casos, los juicios se iniciarán y continuarán incluso en ausencia de las personas acusadas. Estas normas también se aplicarán a quienes participen en estos delitos, aun cuando no tengan las calidades antes señaladas”.
Abad se encuentra en Israel desde diciembre del año pasado cumpliendo las funciones de embajadora que le fueron asignadas por el presidente Daniel Noboa. (I)