La tarde de este jueves, 2 de octubre de 2025, estudiantes, mujeres y artistas se movilizaron por las calles del norte de Quito, para expresar su respaldo al paro nacional y en rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

Con carteles, instrumentos y consignas, los asistentes se concentraron en el bulevar de la avenida Naciones Unidas, en el marco del décimo primer día del paro nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en contra de la eliminación del subsidio al diésel.

Publicidad

Con consignas como “¡por los campesinos, por nuestros derechos, nadie se cansa!”, la movilización avanzó por la avenida Amazonas, para luego tomar la avenida Eloy Alfaro y terminar en los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la avenida 6 de diciembre.

En la marcha, los manifestantes expresaron su solidaridad por la muerte de Efraín Fuerez, comunero quien murió el pasado 28 de septiembre, en Imbabura, en medio de los enfrentamientos con la fuerza pública. Asimismo, los asistentes exigieron la liberación de los doce comuneros detenidos en Otavalo, que son procesados por el presunto delito de terrorismo.

Publicidad

Ya en los exteriores del CNE, las mujeres, artistas y estudiantes emitieron consignas en contra de la consulta popular y el referéndum del Gobierno, que será el próximo 16 de noviembre.

Esta misma tarde, en los exteriores del Ministerio de Defensa, en el Centro Histórico de Quito, organizaciones sindicales como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) realizaron un plantón con las mismas demandas.

Entretanto, esta jornada la Conaie ratificó la continuidad del paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel. (I)