El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, manifestó que a la oposición en la Asamblea Nacional le disgusta que el Ejecutivo haya alcanzado acuerdos con los transportistas y que las movilizaciones de la semana pasado no escalaron. Por ello, dijo, ciertos sectores en el Parlamento “han radicalizado la persecución al Gobierno nacional, a los ministros de Estado y al propio presidente de la República (Daniel Noboa)”.

Torres se pronunció la mañana del lunes 8 de julio en una rueda de prensa desarrollada en el Ministerio de Gobierno, en Quito.

Publicidad

Expuso tres hechos sobre los que justificó sus afirmaciones. El primero es que en la Asamblea “se inventan comisiones, sin saber qué van a tratar”. Lo dijo en relación con la aprobación de la comisión ocasional que investigará si se han cometido irregularidades en el Gobierno de Daniel Noboa.

“Las aprueban en el pleno de la Asamblea y cuando se les pregunta a quienes van a fungir de presidentes de esas comisiones ocasionales dicen que no hay temas, que todavía no saben qué es lo que van a tratar. Se va a tratar desde el tema Olón hasta revisar si el hombre realmente llegó a la luna hace algunos años”, se mofó el viceministro.

Publicidad

Como segundo hecho apuntó que “bloquean por tercera vez consecutiva” un pedido que provino de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) para que los asambleístas revisen las declaraciones del exmandatario Rafael Correa, quien pidió sanciones para Ecuador por la detención de su exvicepresidente Jorge Glas en la Embajada de México en Quito.

“Ni siquiera lo someten a votación, no lo califican y evitan que haya cualquier debate en el pleno”, reclamó.

El tercer evento con que Torres argumentó la supuesta persecución es el retiro de firmas en las solicitudes de juicios políticos a tres exfuncionarios del Gobierno de Guillermo Lasso, con lo cual la Comisión de Fiscalización archivó esos procesos -por no cumplir los requisitos suficientes- e inició el tratamiento del juicio político a la canciller Gabriela Sommerfeld y posteriormente seguir con el procesamiento de la ministra del Interior, Mónica Palencia.

Las dos funcionarias del actual régimen son señaladas por presunto incumplimiento de funciones en la detención de Jorge Glas en la embajada mexicana.

El viceministro apuntó que el retiro de firmas se dio “por orden expresa de la Revolución Ciudadana”. Añadió que esto es una “clara intención no solo de perseguir al Gobierno, sino también de afectar los procesos internacionales que se están discutiendo este momento, uno el Ecuador como demandado y otro como demandante en la Corte Internacional”.

Adicionalmente, Torres dijo que la persecución además va dirigida a la bancada oficialista ADN, porque “de forma insólita se quitó a secretarios y prosecretarios en las comisiones que presiden asambleístas de Gobierno.

Y que también es perseguida la coordinadora del bloque gobiernista, Valentina Centeno, por hacer “uso indebido de las instalaciones de la Asamblea y de los símbolos de su investidura, para actos ajenos a su naturaleza”. El viceministro mencionó que se pretende sancionar a la legisladora por manifestar que en el pleno se buscaba declarar la inhabilidad mental del jefe de Estado.

Torres mencionó que el Ejecutivo ha tenido que anticiparse a las “jugadas de la Asamblea”, ya que sin las denuncias del Gobierno y el presidente Daniel Noboa “probablemente se consuman en el pleno”.

Dijo que muestra de aquello es lo ocurrido con Valentina Centeno, quien puso sobre aviso que se pretendía declarar “loco” al presidente. “Algo que lo discutieron, algo que lo planificaron. Pero, por supuesto, luego de haber sido pillados con las manos en la masa aprobaron una resolución sin ningún tipo de pista de que querían llegar allá”, ratificó el viceministro de Gobierno. (I)