Para las elecciones generales de este 9 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitará cuatro modalidades de voto dirigidas a personas con discapacidad. Estas opciones incluyen el voto preferente, el voto asistido, el voto en casa y el uso de plantillas braille.

El CNE anunció la instalación de 4.760 mesas de atención preferente (MAP) en todo el país para facilitar el acceso al voto.

Publicidad

  • El voto preferente es para las personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores y ciudadanos con lactantes de entre 1 y 24 meses. Podrán sufragar sin hacer fila en las juntas receptoras del voto (JRV).
  • El voto asistido permitirá que personas con discapacidades sean acompañadas por alguien de confianza en el momento de ejercer su derecho al voto en las JRV.
  • Para quienes tienen discapacidades físicas, el organismo electoral implementará el voto en casa, asegurando que puedan participar en las elecciones sin salir de sus hogares. 663 beneficiarios previamente registrados a nivel nacional podrán acceder a este proceso el viernes 7 de febrero.
  • Además, se distribuirán 38.000 plantillas en sistema braille para facilitar el sufragio de personas con discapacidad visual.

El organismo electoral señaló que los votantes con discapacidad visual que no requieran papeleta electoral en plantilla braille podrán tener la asistencia de una persona para ejercer su derecho al voto.

En el día del sufragio, el personal de las MAP informará a los electores que lo necesiten su ubicación de votación, el voto asistido y sobre el voto preferente; y brindará apoyo para movilización para los electores que realizarán un voto preferente. (I)

Publicidad