Más de 13 millones de ecuatorianos deberán acudir a las urnas este domingo, 20 de agosto, por las elecciones presidenciales y legislativas adelantadas. La jornada de comicios fue convocada por el Consejo Nacional Electoral luego de que el presidente Guillermo Lasso dictaminara muerte cruzada, disolviendo así a la Asamblea Nacional.
El domingo se deberá elegir a un nuevo binomio presidencial, a 137 asambleístas y se responderá a una consulta popular sobre el Yasuní ITT.
Publicidad
Quiénes no están obligados a votar en las elecciones 2023 de Ecuador
Para determinar a los ganadores de las elecciones, los miembros de las juntas receptoras del voto deberán hacer un conteo de las papeletas recibidas en su mesa. Los votos se dividen entre válidos, nulos y blancos, de acuerdo con el sistema electoral de Ecuador.
Los votos válidos son aquellos que expresan la elección de un candidato o una lista. Los votos nulos son los que anulan de manera intencional su voto en la papeleta. Y los votos blancos se dan cuando se deja totalmente vacía la papeleta.
Publicidad
Papeletas para las elecciones 2023 en Ecuador
El art. 143 de la Constitución estipula que la “presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente serán elegidos por mayoría absoluta de votos válidos emitidos”. Es decir, los votos nulos o blancos no se suman al binomio ganador.
¿Cuándo un voto puede ser considerado nulo?
El art. 126 de la Ley Orgánica Electoral indica que serán considerados como votos nulos:
- 1. Los que contengan marcas por más de un candidato o, dependiendo del caso, binomio, en las elecciones unipersonales.
- 2. Cuando la electora o elector marque más de una lista en las elecciones pluripersonales o exprese su preferencia por candidatos entre listas.
- 3. Los que llevaren las palabras “nulo” o “anulado”, u otras similares, o los que tuvieren tachaduras que demuestren claramente la voluntad de anular el voto.
Para que el voto nulo “ganara” las elecciones sería necesario que el 50 % del electorado, más uno, votasen nulo. Es decir, si todos los ciudadanos habilitados acuden a votar, se necesitarían más de 6,7 millones de votos nulos para que se anule el proceso electoral. (I)