A un día de comenzar un nuevo periodo de la Asamblea Nacional, estaría por concretarse un pacto legislativo entre la alianza PSC-CREO con UNES y los independientes. Las conversaciones son para definir autoridades y repartir comisiones.
En otro tema, preocupan las manchas de hidrocarburo en el río Guayas. El Municipio de Guayaquil identificó empresa que incumple normas ambientales; la sanción debe venir del Ministerio del Ambiente. Sectores relacionados con el medioambiente y autoridades locales están en alerta.
Publicidad
Pronóstico del tiempo e índice de radiación ultravioleta para este jueves 13 de mayo en Ecuador
En recta final las negociaciones legislativas
Para la próxima Asamblea Nacional toma fuerza la posibilidad de un pacto político entre la alianza oficialista CREO-PSC, el sector correísta y parlamentarios independientes. Nuestro periodista Vicente Ordóñez nos cuenta que también se negocian las comisiones legislativas para tener mayoría.
Se visualiza mancha en río Guayas
La contaminación de ríos y esteros en Guayaquil ha puesto en alerta a varios ambientalistas y moradores de zonas aledañas donde se registran estos hechos. Según evidenciamos en un recorrido realizado en días pasados, en el río Guayas, a la altura de la cooperativa 24 de Mayo, en el Guasmo norte (sur de la ciudad), existe un derrame de hidrocarburos.
Publicidad
Nuestra propuesta informativa
Asambleístas que no estarán en nuevo periodo tendrán diferentes destinos, pero no se alejarán totalmente de la política
Desde España, Santiago Cuesta rendirá su versión convocada en el caso Las Torres, en cuyo expediente se lo nombra
Profesionales de enfermería recordaron su día con plantón y con jornadas de trabajo más complejas por la pandemia
En video
Gualabí, el cóndor rescatado en Otavalo, fue víctima de cazadores
El equipo especialista que atendió al cóndor que fue encontrado herido el pasado domingo en Otavalo, provincia de Imbabura, halló municiones de 4 perdigones en el cuerpo del animal, bautizado Gualabí. Con esto se confirma que fue víctima de cazadores.
En nuestras redes
Consumo del pan en Ecuador
Lo más leído
Las 78 contravenciones que ya no se sancionarían con reducción de puntos en la licencia
Con la reforma a la Ley de Tránsito se avecinan cambios en las sanciones a los conductores que no respeten las normas. De acuerdo con el asambleísta Fafo Gavilánez, quien impulsó el texto que ya fue aprobado por el Legislativo, el sistema de reducción de puntos en la licencia ya no se aplicará para las contravenciones de la tercera a la séptima, que tendrán otras formas de castigo. (I)