Entre los primeros decretos que firmará el presidente Daniel Noboa luego de asumir su primer mandato para cuatro años este sábado, 24 de mayo, se encuentran aquellos con los que ratificará o renovará a los integrantes de su gabinete ministerial.
Se tenía previsto que Noboa anuncie los movimientos en su gabinete ministerial esta tarde, hacia las 18:30. No obstante, la actividad se canceló, así como la firma de decretos.
Publicidad
Desde la Secretaría General de Comunicación (Segcom) se informó que la actividad prevista se pospuso hasta nuevo aviso, debido a la agenda de Noboa con representantes extrajeros que llegaron al país.
Por ahora, el único decreto que se observa en la plataforma es el 001, correspondiente al nuevo periodo (2025-2029) de Noboa, con el cual asumió mandato completo en la Presidencia del Ecuador.
Publicidad
El viernes, el primer mandatario dejó entrever en una entrevista para el portal digital Visionarias que “podría haber sorpresas” en la conformación del gabinete ministerial con el que arrancaría sus próximos cuatro años de mandato.
Al ser consultado sobre si se verían caras nuevas en su gabinete, Noboa señaló que podrían existir sorpresas, aunque no dio detalles. Aclaró que su Gobierno fue reelecto y que continuarán con el mismo plan, por lo que no empezarán desde cero tras la posesión.
“Hay unos (ministros) que han hecho un gran trabajo; otros que también, por razones personales, no seguirán; pero seguiremos con la misma cohesión en el equipo y con el mismo espíritu de mejorar la vida de los ecuatorianos”, declaró Noboa.
Desde el inicio del periodo de transición, en noviembre de 2023, el presidente Daniel Noboa ha reorganizado su gabinete en varias ocasiones, en función de coyunturas políticas y administrativas.
A continuación, los ministros que integran actualmente su equipo de gobierno:
- Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana desde noviembre de 2023.
- José de la Gasca, ministro de Gobierno desde noviembre de 2024.
- Sariha Moya Angulo, ministra de Economía y Finanzas desde abril de 2025. Antes era secretaria de Planificación y Desarrollo y fue vicepresidenta encargada.
- Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa desde noviembre de 2023.
- John Reimberg, ministro del Interior desde febrero de 2025.
- Inés Manzano, ministra de Energía y Minas desde febrero de 2025.
- Alegría Crespo, ministra de Educación desde abril de 2024.
- Ivonne Núñez, ministra del Trabajo desde noviembre de 2023.
- Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social encargado desde febrero de 2025.
- Luis Jaramillo Granja, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Lo nombró para ese cargo en octubre de 2024, luego lo movió al Ministerio de Finanzas en febrero de 2025 y lo regresó a Comercio Exterior en abril de 2025.
- María Cristina Recalde, ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica encargada desde febrero de 2025.
- Édgar Lama, ministro de Salud Pública desde febrero de 2025.
- Franklin Palacios, ministro de Agricultura desde noviembre de 2023.
- Romina Muñoz Procel, ministra de Cultura y Patrimonio desde noviembre de 2023.
- Humberto Plaza Argüello, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda desde noviembre de 2023.
- Arianna Tanca Macchiavello, ministra de la Mujer y Derechos Humanos desde noviembre de 2023.
- Roberto Kury Pesantes, ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información desde mayo de 2025.
- José David Jiménez, ministro de Deportes desde marzo de 2025. Estuvo encargado de esa cartera de Estado desde septiembre de 2024.
- Mateo Estrella, ministro de Turismo desde septiembre de 2024. (I)