El presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, anunció que Daniel Salcedo Bonilla, cinco veces sentenciado por casos de corrupción, envió documentos a la mesa legislativa que fiscaliza presuntas irregularidades en el sistema nacional de salud pública.

A través de su cuenta en la red social X, el asambleísta del oficialismo informó que los documentos fueron entregados por el abogado de Salcedo a las 17:35 del 28 de julio de 2025.

Publicidad

“Esta información será puesta en conocimiento de la Comisión, como parte del proceso de fiscalización al sistema de salud pública. Actuaremos con responsabilidad, en defensa del derecho ciudadano a la justicia y verdad”, escribió el asambleísta de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), acompañado de una fotografía con carpetas sobre la mesa de sesiones de la Comisión de Fiscalización.

El plazo para que Salcedo Bonilla entregue pruebas sobre presuntos actos de corrupción en los hospitales públicos del país venció el domingo 27 de julio.

Publicidad

Daniel Salcedo fue convocado por Ferdinan Álvarez, el 17 de julio pasado, para que compareciera en el marco del proceso de fiscalización al sistema nacional de salud pública.

Ese día, Salcedo reconoció que fue parte de una red de corrupción en el interior de los hospitales públicos para beneficiarse de contratos durante la pandemia del coronavirus, en 2020.

En la mesa, Daniel Salcedo dijo que Xavier Jordán, Nain Massuh y Ronny Aleaga, todos procesados en casos de corrupción, también eran parte de esta red en los hospitales. Sin embargo, Salcedo solicitó un plazo de diez días para presentar documentos que sustenten lo que dijo.

El pasado jueves 24 de julio, Ferdinan Álvarez afirmó que de no recibir información por parte de Daniel Salcedo, reconocerá que cometió un error y ofrecerá disculpas al país.

Mientras tanto, el 27 de julio, Xavier Jordán, procesado en el caso Metástasis, a través de su cuenta en la red social X, dijo que ha entregado “las pruebas de una estructura criminal que saqueó más de $ 1.600 millones en los hospitales del Ecuador entre 2020 y 2025″.

Según el procesado, “el caso del Hospital de Manta es solo el comienzo: los primeros quince contratos, todos dirigidos, todos con prestanombres, familiares y operadores del asambleísta Ferdinand Álvarez, Daniel Salcedo y Publio Vázquez”.

Álvarez no se ha pronunciado sobre estos señalamientos.

En tanto que el presidente Daniel Noboa habló del tema y dijo que “al final se verán las pruebas”.

En una entrevista con Radio Sucre, este lunes 28 de julio del 2025, Noboa dijo que “le parece increíble” que algunos medios de comunicación le den espacio “a un prófugo que es conocido (por ser) parte de un GDO (grupo de delincuencia organizada)”, refiriéndose a Jordán. (I)