Un día después del ataque a la caravana presidencial, el presidente Daniel Noboa cumplió agenda en la provincia del Azuay, este miércoles 8 de octubre de 2025, donde repasó lo sucedido en la víspera y sostuvo que los que generaron estas agresiones “no quieren el progreso del país”.
“Ayer fuimos atacados por un grupo de vándalos, mientras entregábamos beneficios para la población, cumpliendo con nuestro deber de atender las necesidades de las comunidades. Estábamos en camino a entregar una planta de tratamiento de agua en una zona rural del Cañar. ¿Por qué querían impedir eso? Porque no quieren el progreso, porque no quieren nada que no sea de lo que ellos tengan el control", dijo el mandatario.
Publicidad
A la vez, Noboa enfatizó: “Si tengo que seguir arriesgando mi vida para que cada uno de ustedes tenga la oportunidad de una mejor vida significa que sí valió la pena”.
De la misma manera, el presidente de la República advirtió que quienes generen este tipo de ataques “para destruir al Estado y la democracia irán a la cárcel”.
Publicidad
En tanto que en el evento de entrega de beneficios a pequeños y medianos productores, Daniel Noboa repasó que el Ejecutivo ha estado abierto al diálogo desde el día uno, conversando con las comunidades y entregando beneficios. En este sentido, el mandatario detalló que, en tres semanas, se han otorgado $ 580 millones directos a la gente en beneficios y eso, dijo Noboa, es lo que ellos quieren impedir.
Daniel Noboa se refirió, además, a Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que inició el paro nacional que ya lleva 17 días, y a Leonidas Iza, dirigente indígena y expresidente de esta organización, y resaltó:
“Tienen miedo a procesos democráticos porque pierden. A Iza le ganamos en Cotopaxi y ahora quiere que me haga a un lado, a Vargas le ganamos en Pastaza. Les hemos ganado a ellos en sus casas y a base de odio quieren molestar a la gente y seguir bloqueando todo y seguir siendo el filtro del mal. Nosotros no vamos a permitir eso”.
El primer mandatario comparó las actuales protestas, a las que consideró como un “supuesto paro”, con las manifestaciones de 2019 y 2022 y recalcó: Ahora “existe un gobierno que tiene el corazón donde debe tener y las agallas donde deben estar, para pararse a las multilaterales y a todos los que nos están prestando dinero”.
En el acto, el gobernante, además, desmintió que se incrementará el precio del diésel a $ 4,80 y que se eliminará el subsidio al gas.
Para las 16:00 de este miércoles, en cambio, Daniel Noboa tiene prevista su agenda en Guayaquil, participar de una feria por la Independencia de esta ciudad. (I)