Para el Informe a la Nación que se realizará este viernes, 24 de mayo, se prevé que a Quito arriben más de 200 buses con ciudadanos de varias provincias que acompañarán al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, a detallar las acciones gubernamentales ejecutadas en los primeros seis meses de su administración.

Este viernes, 24 de mayo, se conmemoran 202 años de la batalla del Pichincha (24 de Mayo de 1822) y anualmente y por disposición constitucional los mandatarios dan su informe anual de actividades y cumplimiento de sus planes de gobierno ante el pleno de la Asamblea Nacional.

El evento se realizará desde las 11:00 en el hemiciclo Nela Martínez del Parlamento, ubicado en el centro norte de Quito.

Publicidad

Aunque en esta fecha rige un feriado nacional, desde las 05:00 estará activo un operativo policial y de tránsito, que cierra las principales avenidas de la ciudad para la movilización de las autoridades.

Washington Martínez, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, anunció —en una entrevista en radio Democracia— que las medidas de control empezarán desde las 05:00, ya que se estima la llegada de 251 buses que movilizarán a simpatizantes del primer mandatario.

Según la autoridad, se organizarán operativos en los ingresos norte y sur de la ciudad: uno en el sector de Calderón y otro en El Troje, respectivamente.

Publicidad

Redirigirán a los buses por la avenida Simón Bolívar para que salgan a la Autopista General Rumiñahui y de ahí lleguen hasta el redondel del Coliseo General Rumiñahui, donde se bajarán los asistentes para ir hacia el complejo legislativo.

En tanto, a los buses se los estacionará en los alrededores del parque Itchimbía, en el área de El Dorado, hasta que concluya el acto.

Publicidad

Finalmente, pasadas las 14:00, se retomarán las acciones de control para facilitar el retorno de los simpatizantes del Gobierno y de los habitantes que vienen de los valles, a propósito del feriado.

A este acto oficial están invitadas unas 600 personas, entre autoridades de Estado, legisladores y representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Ecuador. (I)