El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el 9 de octubre el proceso de notificación a los ciudadanos designados como miembros de mesa. Ese trámite se extenderá hasta el 1 de noviembre según el cronograma oficial.

La consulta popular y referéndum, convocados por el Gobierno para el 16 de noviembre de 2025, incluirán preguntas de alto impacto político como bases militares extranjeras, reducción de asambleístas, eliminación del financiamiento a partidos y eventual Asamblea Constituyente.

El CNE confirmó que los miembros de mesa recibirán un incentivo de $20 por la jornada electoral. El pago se realizará a través de entidades financieras autorizadas tras la validación de la asistencia.

Publicidad

Capacitación obligatoria

La capacitación es obligatoria y será presencial entre el 9 de octubre y el 15 de noviembre en 573 puntos habilitados. El horario será de 08:30 a 17:00 en sedes fijas y móviles a escala nacional.

Los contenidos también podrán revisarse en formato virtual, pero la asistencia a una sesión física es un requisito indispensable para evitar sanciones.

Los ciudadanos podrán verificar el lugar más cercano de capacitación en el sitio oficial del CNE. La instrucción busca asegurar el correcto desempeño de las mesas el día de la votación.

Publicidad

Estas son las multas para los miembros de las juntas receptoras del voto

  1. Quienes no asistan a la capacitación obligatoria serán multados con $ 47, el 10 % del SBU.
  2. En tanto, los designados que no se presenten a integrar las mesas electorales el día de los comicios recibirán una sanción mayor equivalente al 15 % del SBU, es decir, $ 70,50.

Más de 13,4 millones de ciudadanos están convocados a sufragar en este proceso. La participación de los MJRV es considerada clave para la transparencia, eficiencia y legitimidad del resultado. (I)