“Daniel Noboa no decide. Hay tiempos y plazos establecidos en la ley”, sostuvo a EL UNIVERSO Pierina Correa, la legisladora nacional más votada y a la que le corresponde constitucionalmente presidir la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional, al consultarle la fecha de la posesión del presidente electo.

La tarde de este 30 de noviembre del 2023, el equipo de comunicación de Daniel Noboa emitió un escrito de prensa en el cual informó sobre las reuniones entre sus delegados y funcionarios del Parlamento para hablar sobre la transmisión de mando, y mencionó que la fecha tentativa de posesión sería el 1 de diciembre próximo.

Esto contrasta con la fecha que dio Pierina Correa y que también ha sido mencionada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Publicidad

Correa señaló que Noboa no es el que decide las fechas. Explicó que hay dos leyes que se refieren al tema: la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el Código de la Democracia. “Ambas aplican”, expresó.

En el último inciso del artículo 32 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa se indica: “En el caso de elecciones anticipadas provocadas por la aplicación de los artículos 130 o 148 de la Constitución de la República, las autoridades se posesionarán quince días después de proclamados los resultados”.

Y en el cuarto inciso del Código de la Democracia dice: “En caso de elecciones anticipadas previstas en la Constitución o revocatoria del mandato, la posesión de los respectivos cargos no podrá ser posterior a quince días contados desde la fecha de la proclamación de resultados”.

Publicidad

Aparte, en el artículo 144 de la Carta Magna se indica: “El periodo de gobierno de la presidenta o presidente de la República se iniciará dentro de los diez días posteriores a la instalación de la Asamblea Nacional, ante la cual prestará juramento”.

En el calendario del CNE consta que la entrega de credenciales a los asambleístas que faltan (nacionales, Pichincha y del exterior) será el 13 de noviembre próximo.

Publicidad

En la reunión para planificar la sesión inaugural de la Asamblea, el jueves 26 de octubre pasado, Correa y la administración acordaron que esta sería el 20 de noviembre.

En tanto que la entrega de credenciales de Noboa será el 15 del mismo mes. Correa señaló que se entiende que en ese momento ocurre la proclamación oficial de resultados y empiezan a correr los quince días que se prevén en la legislación y que se cumplirían el 30 de noviembre.

La misma fecha se aplicaría si se toman en cuenta los diez días que se prevén en la Constitución.

Correa recordó, además, que el desmontaje del salón del pleno luego de la sesión inaugural y su preparación para la posesión de Noboa puede tomar entre siete y diez días.

Publicidad

“Trabajamos con la ley y en coordinación con Cancillería, que es la que se encarga de las invitaciones nacionales e internacionales”, explicó la legisladora. (I)