La Contraloría General del Estado realiza una verificación preliminar en el hospital Universitario de Guayaquil respecto a la adquisición de bienes y servicios relacionados con medicamentos, dispositivos, insumos, equipos médicos y gastos de instalación, mantenimiento y reparación de la infraestructura hospitalaria.

Los legisladores Viviana Veloz y Luis Molina, de la bancada Revolución Ciudadana (RC), el 13 de agosto de 2025 solicitaron que se incluya en el plan anual de control de la Contraloría General del Estado, con cargo a imprevistos, la realización de auditorías de gestión respecto a los “lamentables hechos ocurridos en el hospital Universitario de Guayaquil en el mes de julio de 2025, que derivaron en el fallecimiento de 12 neonatos”.

La Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional inició un proceso de fiscalización respecto al fallecimiento de los neonatos en esa casa de salud.

Publicidad

El secretario general de la Contraloría, Marcelo Mancheno Mantilla, informó a los dos asambleístas solicitantes que la dirección provincial de Guayas del organismo de control se encuentra realizando en el hospital Universitario de Guayaquil una verificación preliminar a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución; su liquidación, pago, uso y destino de las adquisiciones de bienes y servicios relacionadas con medicamentos, dispositivos, insumos, equipos médicos y gastos de instalación, mantenimiento y reparación de la infraestructura hospitalaria; y al manejo y control de inventarios. Todo esto con el fin de determinar el alcance y periodo de análisis de la acción de control por efectuarse.

El legislador Luis Molina posteó en su cuenta de la red social X la respuesta emitida por la Contraloría, en la que da cuenta de que la Contraloría inició la auditoría de gestión al hospital Universitario de Guayaquil por la muerte de los neonatos. “Es un paso clave para esclarecer lo que el Gobierno intenta ocultar y garantizar justicia para las víctimas”, escribió Molina.

(I)