El 12 de septiembre debería estar listo un cuestionario de 60 preguntas para que 163 candidatos a ser vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE) rindan el examen escrito y oral dentro del concurso de oposición y méritos.
Desde este lunes siete catedráticos de varias universidades del país se dedicarán —bajo un ambiente de reserva y con resguardo de la Policía Nacional— a elaborar un banco de 60 preguntas de opción múltiple y casos prácticos para que lo resuelvan los 163 candidatos que aspiran a ocupar dos vocalías del CNE.
La comisión ciudadana, que la integran representantes de la ciudadanía y de las funciones del Estado y son los encargados de organizar la renovación parcial del CNE, instaló este 5 de septiembre el sistema informático y de auditoría que usarán los docentes para hacer este cuestionario.
Publicidad
Estos equipos funcionarán en el antiguo edificio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en donde permanecerán los catedráticos bajo absoluta reserva.
Una vez que concluyan con las preguntas y los casos prácticos, el examen escrito se realizará el próximo 15 de septiembre.
Esta etapa de oposición califica sobre 50 puntos: 30 puntos el examen escrito y 20 puntos el examen práctico.
Publicidad
Los otros 50 puntos corresponden a la calificación de méritos de los concursantes.
Las preguntas se referirán a derecho electoral, ciencias políticas, manejo de datos informáticos y estadísticos; derechos humanos y administrativo.
Publicidad
Este concurso público lleva dos años en ejecución y será únicamente para seleccionar a dos nuevos vocales del Consejo Nacional Electoral, como parte de una renovación parcial que debía concretarse en noviembre de 2021. (I)