Durante ocho días, la sociedad civil podrá hacer sus observaciones al proyecto de reglamento para la elección mediante concurso de oposición, méritos e impugnación ciudadana del titular de la Contraloría General del Estado para el periodo 2022-2027.
El proyecto de reglamento fue conocido por los siete consejeros en una sesión realizada la tarde de este 2 de julio, en la que se resolvió por unanimidad, publicar el texto legal para que la ciudadanía haga sus observaciones al correo electrónico: secretariageneral@cpccs.gob.ec.
Publicidad
Plantean incluir prueba psicológica para la elección del nuevo contralor
Terminado ese plazo, se analizarán dichas propuestas ciudadanas para incorporarlas o no, y que el pleno del Consejo finalmente apruebe el reglamento, con lo que se dará inicio al concurso.
El concurso será organizado por una Comisión Ciudadana de Selección integrada por cinco delegados de las Funciones del Estado y cinco escogidos por la ciudadanía, de acuerdo con lo que determina la Constitución.
Publicidad
Entre las novedades que se incorpora en este proyecto reglamentario, está la realización de una prueba práctica a los postulantes; la presentación de un certificado de test psicológico de habilidades o aptitudes para ejercer el cargo; y, un punto por suficiencia en idiomas de relación intercultural.
Una vez que inicie el concurso, los ciudadanos interesados en participar tendrán diez días para postularse, de acuerdo con la propuesta.
Su participación se calificará sobre 100 puntos, de los que 50 es sobre los méritos; 30 puntos para el examen de oposición, que será elaborado por catedráticos de las universidades del país, quienes elaborarán 2.000 preguntas para que sean sorteadas a los candidatos. Los otros 20 puntos, serán para la prueba práctica.
En el CPCCS hay una primera propuesta para designar a un contralor del Estado encargado
Esta última evaluación será en base a la simulación de un informe de auditoría que realiza el órgano de control, en los que se calificará “cómo se determina una glosa, cómo se levantan predeterminaciones, y en general temas relacionados al ámbito y competencias de la Contraloría General del Estado”.
Se considerará cómo los participantes exponen y se defienden, sus conocimientos, habilidades y destrezas presentar un caso, aplicación de técnicas de expresión oral y lenguaje corporal. Y tendrían un tiempo de 20 minutos para su exposición.
Esta propuesta incluyó el requisito de que los postulantes a ejercer el cargo presenten un certificado de test psicológico.
Dicho certificado será otorgado por un psicólogo industrial, psiquiatra o de ramas afines, que lleve ejerciendo su profesión por más de cinco años.
Este planteamiento surgió de los consejeros Francisco Bravo y Hernán Ulloa, para garantizar la probidad e idoneidad de los candidatos, debido a las investigaciones por el delito de presunta delincuencia organizada que investiga la Fiscalía General en el que está involucrado el actual contralor subrogante, Pablo Celi.
Bravo también planteó que sean ocho días los que la ciudadanía envíe sus recomendaciones de mejoras al proyecto de reglamento, pues en un inicio se plantearon cinco días.
Otro eje que no contenían los anteriores reglamentos para elegir a la autoridad de la Contraloría, es el de calificar con un punto por tener “suficiencia en idiomas de relación intercultural”.
Según las estimaciones internas, la organización de este proceso requerirá un presupuesto aproximado de $ 400.000.
El pleno del Consejo fue convocado a las 15:30 de este sábado 3 de julio, para debatir la situación de la Contraloría del Estado, cuyo subcontralor está preso, y al momento la institución está bajo la administración de un funcionario de carrera, Carlos Riofrío, luego de la renuncia de Valentina Zárate. (I)