Las audiencias únicas de control disciplinario en contra de seis asambleístas del movimiento plurinacional Pachakutik (PK) se desarrollarán este domingo, 31 de agosto de 2025. La cita la emitió la organización política, brazo del movimiento indígena.

Los legisladores procesados por el Tribunal Nacional de Ética y Disciplina son Edmundo Cerda, de Napo; José Luis Nango, de Pastaza; José Fernando Nantipia, de Morona Santiago; Manuel Choro, de Cañar; Cecilia Baltazar, de Tungurahua; y Carmen Tiupul, de Chimborazo y actual segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

Los procesos disciplinarios en contra de los parlamentarios se iniciaron tras su expulsión de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el pasado 19 de julio, durante el VIII congreso de la organización indígena, bajo el argumento de haber votado con la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) en la Asamblea Nacional. En la reunión, el expresidente Leonidas Iza los acusó de “traición”.

Publicidad

En ese momento, los asambleístas rechazaron la decisión de la Conaie y la calificaron de radical, arbitraria y unilateral. Incluso, la legisladora Cecilia Baltazar acusó a sus compañeros de bloque Mariana Yumbay y Álex Toapanta de “desestabilizar” al grupo de nueve legisladores.

Luego de las elecciones de la Conaie en las cuales ganó Marlon Vargas, los seis asambleístas se reunieron y le solicitaron que reviera la resolución de la organización.

De acuerdo con la convocatoria hecha por Pachakutik, el proceso disciplinario se basa en la Constitución de la República, la Ley Orgánica Electoral, el Código de la Democracia y el régimen orgánico del movimiento plurinacional Pachakutik.

Publicidad

El pasado 26 de agosto, en el segundo debate de la Ley de Transparencia Social, la última propuesta económica urgente que envió el Gobierno al Legislativo, del grupo de seis legisladores de Pachakutik afines al Gobierno solo tres votaron por el proyecto: José Nango, José Nantipia y Edmundo Cerda (I)