La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) expresó su respaldo a la reciente decisión de la Corte Constitucional (CC) de suspender artículos clave de tres leyes impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa, al considerar que contienen disposiciones abiertamente inconstitucionales que amenazan derechos fundamentales.
Mediante un comunicado publicado en redes sociales, el Consejo de Gobierno de la CONAIE celebró la medida adoptada por la Corte, que afecta a normas contenidas en la Ley Orgánica de Integridad Pública, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional.
La CONAIE expresó también su alarma ante las declaraciones de altas autoridades del Gobierno, como la ministra del Interior, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, que acusan a la CC de “favorecer al crimen organizado”.
Publicidad
“Esta narrativa perversa busca deslegitimar su independencia y justificar una ofensiva política contra la justicia constitucional”, sostiene el comunicado.
El movimiento indígena rechazó enfáticamente lo que considera un intento de socavar la institucionalidad democrática: “Ni la Corte ni las voces críticas disidentes estamos al servicio de ningún grupo delictivo”.
En su pronunciamiento, la CONAIE exhortó al máximo organismo de control constitucional a mantener su autonomía y a seguir actuando con firmeza frente a otras leyes que “amenazan derechos colectivos, territorios ancestrales y los propios derechos de la naturaleza”, como el proyecto de Ley de Áreas Protegidas y la iniciativa legal sobre el Control de Flujos Irregulares de Capitales.
Publicidad
“Defender la independencia de la Corte Constitucional es garantizar los derechos, el equilibrio de funciones del poder público y la verdadera democracia”, concluye el documento.
⭕[COMUNICADO]
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) August 6, 2025
Desde los pueblos y nacionalidades del #Ecuador saludamos la decisión de la @CorteConstEcu de suspender artículos clave de tres leyes impuestas por el Gobierno de #DanielNoboa, que contienen disposiciones abiertamente inconstitucionales que amenazan derechos… pic.twitter.com/Jmq6KS5tPT
La Corte Constitucional admitió el lunes a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por abogados y defensores de derechos humanos contra la Ley de Solidaridad Nacional. Además, ordenó la suspensión provisional de cuatro artículos de dicha normativa, incluyendo el que se refiere a la existencia del conflicto armado interno.
Publicidad
(I)