La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) alertó al país sobre la intención del Gobierno de Daniel Noboa de entregar la administración del Campo Sacha (bloque 60) a un consorcio liderado por la estatal china Sinopec, en un proceso que califica de opaco y sin transparencia.

En un comunicado publicado este viernes, la entidad advierte que esta medida compromete la soberanía energética del Ecuador y pone en riesgo el control sobre los recursos naturales. Además, detalla que la entrega del principal campo petrolero del país, que produce 77.000 barriles de crudo al día, podría generar pérdidas superiores a $ 1.000 millones en 20 años.

Publicidad

El movimiento indígena también respalda la acción de inconstitucionalidad presentada por el Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano contra el Acuerdo Ministerial n.° 40, el cual facilita la privatización del bloque 60. Denuncian que este proceso, impulsado por la ministra encargada de Energía, Inés Manzano, presenta irregularidades y favorece intereses extranjeros en detrimento del país.

Ante esta situación, la Conaie exige la inmediata suspensión del proceso, argumentando que la privatización del Campo Sacha afecta la economía nacional y la gestión de los recursos estratégicos. Además, asegura que se mantendrá en movilización y resistencia junto a las comunidades y trabajadores para defender el patrimonio nacional.

Publicidad

(I)