La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional inició la construcción del articulado del proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza, que resulta de la unificación de proyectos anteriores.

En esta primera revisión, la mesa avanzó hasta el artículo 19 del proyecto y mañana tiene previsto reunirse para avanzar hasta el artículo 60.

Publicidad

Parte del texto sugerido es que el Estado requiere, “en situaciones excepcionales”, usar legítimamente la fuerza en forma progresiva para garantizar la seguridad.

Organizaciones de derechos humanos piden limitar el uso progresivo de la fuerza para las Fuerzas Armadas

En el análisis del articulado, el presidente de la Comisión, Ramiro Narváez (ID), dijo que no hay que confundir la proporcionalidad, que es la respuesta adecuada ante una amenaza, y progresividad, que es el ritmo de aplicación de la fuerza ante un hecho violento para evitar su escalada.

Publicidad

Sobre el mismo tema, Patricia Núñez (UNES) señaló que se debe establecer un concepto claro sobre el uso proporcional y también pidió precisar las condiciones particulares de los contextos de protesta social.

En tanto, María del Carmen Aquino (BAN) pide que se establezca el sentido obligatorio para que los agentes de la Policía no puedan eludir una actuación.

Geraldine Weber (PSC) pidió que la legislación permita a la Policía actuar antes de que se produzcan crímenes o hechos violentados.

Uso progresivo de la fuerza: proyecto del Gobierno incluye a los militares y parte de la presunción de inocencia para militares, policías y guías penitenciarios

La Comisión tiene previsto entregar el informe para primer debate con el fin de que se trate en el pleno del 25 de febrero.

Aún no se establece qué parte se incluirá o no del texto enviado por el Ejecutivo en esta materia, dentro del proyecto de Ley de Seguridad que, por decisión unánime de la Comisión, será dividido en dos proyectos ya en trámite. (I)