Por unanimidad, la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional aprobó la comparecencia del ministro del Deporte, Andrés Guschmer, por las observaciones de supuesto impedimento para ejercer cargo público.

La proponente es la legisladora Rosa Belén Mayorga, quien en la sesión de este miércoles, 21 de febrero, a la que asistió el contralor Mauricio Torres, exteriorizó inquietudes sobre si es real que el periodista tiene acciones en el canal Teleamazonas y la empresa Createl.

Publicidad

“Si es que estamos ya juzgando a estas personas, como el señor (Sebastián) Corral, deberíamos tener también una acción inmediata para ubicar a personas como Andrés Guschmer. Y no solamente él, sino ubicar a varios ministros que están involucrados en este tema. Tenemos que darle una respuesta al país”, dijo Mayorga al contralor.

Mediante un comunicado, la Comisión justificó que el llamado se produce “por varias denuncias que son de dominio público a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales, y que lo involucran de manera directa, y que hacen necesario profundizar el análisis por parte de esta Mesa Legislativa”.

Publicidad

Por su parte, en la sesión de este día Torres informó que Guschmer acudió a la Contraloría el viernes 16 de febrero para solicitar que se le haga un examen sobre si podía o no ejercer el cargo, examen que ya está en proceso.

Torres agregó que el martes 20 de febrero salió la orden de trabajo por parte de la Contraloría, con la cual se comienza la verificación preliminar para determinar si es que realmente existen los motivos y cuál es el alcance que le podrían dar al examen, caso similar al practicado con Corral, ex secretario general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República, en el gobierno de Guillermo Lasso.

Semanas atrás, el funcionario fue señalado de poseer una deuda con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según constaba en los formularios que se compartían en redes sociales.

Guschmer publicó en su perfil de X (antes Twitter) un certificado del Ministerio del Trabajo que indica que no posee impedimentos para ejercer cargos públicos y cuya fecha de emisión es el 23 de noviembre de 2023, justo antes de asumir sus funciones.

El documento, al ser verificado por el número de certificado, correspondía a otra persona. Esto sucedía también con otros certificados.

El secretario de Estado afirmó en un mensaje de X que toda su “información personal, profesional y patrimonial reposa en los distintos entes de control, como SRI (Servicio de Rentas Internas), IESS y Ministerio del Trabajo (adjunto oficio original habilitante), los cuales receptaron la información sin realizar negativas, sugerencias u observaciones, situación que me permitió presentar el 23 de noviembre de 2023, de manera clara y transparente, mi completa declaración juramentada realizada a la Contraloría General del Estado”.

En declaraciones a EL UNIVERSO, Guschmer ratificó que no tiene impedimentos para ejercer cargos públicos y que la información que emite el Ministerio del Trabajo podría deberse al sistema en medio del feriado. (I)