El Decreto n.º 60, con el que el presidente Daniel Noboa fusionó seis ministerios con otras carteras de Estado, enfrenta una primera acción de protección en la justicia. La acción judicial la presentó el grupo Chichi Colectiva, este 25 de julio de 2025.

El gremio ingresó este recurso en la Unidad de Flagrancia, en Quito, y tiene un pedido de medida cautelar.

Publicidad

Los demandantes alegan la vulneración de derechos constitucionales, por la fusión del Ministerio de Cultura con el Ministerio de Educación.

La causa fue sorteada a la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado y fue asignada al juez Vicente Fernando Hidalgo.

Publicidad

“Esto no es solo una acción jurídica, es un acto político. Una defensa legítima de nuestros derechos ante la omisión del poder”, subrayó el colectivo.

La acción de protección se ingresó el mismo día en el que colectivos culturales realizaron un plantón en los exteriores del Ministerio de Cultura, en el norte de Quito, para rechazar la medida del Ejecutivo.

Al igual que gremios de la cultura, otros sectores de funcionarios públicos, trabajadores, educadores, ambientalistas y más anunciaron medidas contra la decisión del Gobierno.

¿Cómo se fusionarán los ministerios y secretarías?

Son seis ministerios y seis secretarías que se fusionan con otras carteras de Estado.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas acoge tres entidades:

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
  • La Secretaría de Inversiones Público-Privadas
  • La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares.

En tanto que en el Ministerio de Educación se incluyeron:

  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio
  • El Ministerio del Deporte
  • La Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt)

Además, el Ministerio del Interior asumirá las funciones de dos instituciones:

  • El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
  • El Servicio Integrado de Seguridad ECU911.

El Ministerio de Gobierno absorbe al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

Asimismo, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca acoge al Ministerio de Turismo.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social se hará cargo de la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil.

El Ministerio de Energía y Minas absorbe al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

De la misma manera, el Ministerio de Agricultura y Ganadería se hará cargo del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, que era parte del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Por otro lado, la Secretaría General de la Administración de la Presidencia acogerá a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, y la Secretaría General de la Administración Pública y de Gabinete, a la Secretaría Nacional de Planificación.

(I)