La Función de Transparencia y Control Social (FTCS) sesionó este miércoles 23 de julio del 2025 en Guayaquil para rendir homenaje a la ciudad por sus fiestas julianas.
El presidente de la Función, Luis Cabezas-Klaere, destacó que el evento coincide con la cuarta sesión que realizan, esta jornada coincide con las festividades de la ciudad para la que expresan su reconocimiento y reiteran su compromiso con ella y con del país.
En la sesión, se adhirieron al Plan de Integridad Pública y lucha contra la corrupción del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Consejo de la Judicatura (CJ), la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Publicidad
Mario Godoy, presidente del CJ, se pronunció luego de la firma de la carta de adhesión y resaltó que no se trata de un acto simbólico sino de un compromiso real para la transformación del sistema judicial y que permita contar con herramientas y mecanismos para el control de la legalidad.
Godoy mencionó que este cambio para la justicia compete a todos y dijo que seguirá impulsando una justicia transparente para el país.
En el marco de esta política de integridad, se indicó que instituciones como la Secretaría de Integridad Pública, el IESS, la UAFE y el Ministerio de Telecomunicaciones se han adherido para implementarlo y con objetivo de promover procesos responsables e incentivar el rol de vigilancia en cuanto a las acciones de corrupción.
Publicidad
Asimismo, se recordó que desde la FTCS se presentó un proyecto de ley en la Asamblea Nacional relacionado con el control social y la lucha anticorrupción que aún debe ser tramitado y que por ahora está en la comisión legislativa a la que fue derivado.
La FTCS está integrada por Luis Cabezas-Klaere, presidente de la FTCS y superintendente de Compañías, Valores y Seguros; Andrés Fantoni Baldeón, vicepresidente de la FTCS y presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; Mauricio Torres Maldonado, contralor general del Estado; César Córdova Valverde, defensor del Pueblo del Ecuador; Roberto Romero von Buchwald, superintendente de Bancos; Christina Murillo Navarrete, superintendente de Economía Popular y Solidaria; Hans Ehmig Dillon, superintendente de Competencia Económica; Pablo Iglesias Paladines, superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; Fabrizio Peralta Díaz, superintendente de Protección de Datos; y, Ximena Díaz Merino, secretaria técnica de la FTCS.
Publicidad
Al evento acudieron también la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint; el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy; Damián Larco, director del Servicio de Rentas Internas, entre otras autoridades. (I)