Con cuatro votos a favor, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este sábado, 10 de mayo, los resultados definitivos de la segunda vuelta del pasado 13 de abril y adjudicó las dignidades de presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2025-2029, oficializando el triunfo del binomio integrado por el presidente Daniel Noboa y María José Pinto.
El binomio del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, ganó la elección con un total de 5′870.618 votos, equivalentes al 55,63 % frente a los 4′683.260 votos, equivalentes al 44,37 %, obtenidos por el binomio de Luisa González y Diego Borja, candidatos de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (listas 5-33).
Publicidad
Se indicó también que para la segunda vuelta estuvieron convocados un total de 13′742.533 electores en 41.544 juntas receptoras del voto (JRV) desplegadas tanto a nivel nacional como en el exterior. De ese número de electores citados a las urnas, solo acudieron a ejercer su derecho al voto 11′394.247 ecuatorianos, lo que representó una participación electoral del 82,98 % y un ausentismo de 2′336.898, equivalente al 17,02 %.
Además de los sufragios obtenidos por Noboa y González, se contabilizó también en el escrutinio un total de 763.180 votos nulos, equivalentes al 6,7 % y 75.956 votos blancos, equivalentes al 0,67 %.
Publicidad
La sesión del pleno del CNE se instaló a eso de las 14:45 de forma virtual y con la presencia de cuatro de los cinco consejeros: Diana Atamaint, presidenta del CNE; Enrique Pita, vicepresidente; Elena Nájera y José Cabrera, vocales. Esthela Acero se ausentó por un problema médico.
Atamaint destacó que los comicios se desarrollaron con transparencia y responsabilidad y que los resultados son reflejo de la voluntad popular. La presidenta del CNE extendió sus mejores deseos para Noboa y Pinto en sus funciones para estos próximos cuatro años e hizo un llamado al diálogo nacional para buscar el bien del país.
Asimismo, en el pleno se indicó que no existen recursos o impugnaciones a los resultados numéricos que resolver, por lo que están facultados para proceder a proclamarlos.
Se mencionó también que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió el recurso de aclaración y ampliación interpuesto por Francisco Estarellas, procurador común de la alianza entre el movimiento Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), que auspició la candidatura de Luisa González.
Este fue resuelto con cuatro votos de los jueces electorales, así se dio por atendido el recurso horizontal y se indicó que el recurrente no señaló qué requiere que se aclare o amplíe.
Este recurso subjetivo contencioso se ingresó en contra de una resolución del CNE que negó una objeción en contra de los resultados numéricos que se proclamaron el 24 de abril pasado.
Ahora está previsto que el CNE entregue las credenciales a las autoridades electas el próximo viernes 16 de mayo.
Con la entrega de estos documentos a Noboa y a Pinto se cerrará finalmente el proceso eleccionario y ambos podrán tomar posesión en la ceremonia protocolar en la Asamblea Nacional el 24 de mayo. (I)