Las cifras de detenidos en el marco de las manifestaciones del paro nacional, que va ya en su vigésimo quinto día, que exhiben tanto los colectivos de derechos humanos con el Gobierno de Daniel Noboa no coinciden.
Por un lado, con corte a las 20:00 del 16 de octubre, la Alianza de las Organizaciones de Derechos Humanos reportó 205 detenciones que, según el grupo, fueron confirmadas y contrastas por recorridos en los territorios movilizados.
De ellos, la mayoría está en Imbabura, con 138; en Pichincha, con 136; y en Sucumbíos, con 16.
Publicidad
Mientras que desde el Ministerio del Interior, con corte a las 13:00 de este 17 de octubre, se indicó que se habían dado 137 detenciones.
“Los datos oficiales, en contraste con nuestras verificaciones, evidencian un universo mayor al reportado por el Gobierno nacional. Demandamos transparencia y rendición de cuentas inmediatas respecto a las personas detenidas en el marco del legítimo derecho a la protesta”, solicitó la Alianza en sus redes sociales.
El colectivo reportó, asimismo, 367 violaciones a los derechos humanos, 295 heridos y 2 fallecidos.
Publicidad
Las manifestaciones se han concentrado en Imbabura, Pichincha y Azuay principalmente.
En Imbabura se han realizado acercamientos entre el Gobierno y los manifestantes y se prevé que este lunes se instalen mesas de diálogo para analizar los pedidos sociales. (I)