Publicidad
Fujimori cumplía una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato.
La Cantuta y Barrios Altos son los dos casos de abusos a los derechos humanos por los cuales Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel.
El afectado denunció a la entidad porque afirma que lo obligaban a compartir habitación con otros hombres durante los viajes por trabajo, entre otros hechos.
Todas las actividades, que se van a desarrollar durante las jornadas de activismo, han sido diseñadas por universidades, centros culturales y organizaciones.
Urge la paz, millones de personas la necesitan, de ambas orillas. Pero ese preciado bien no vendrá sin estar arropado por la justicia.
El nuevo gobierno tiene el desafío de dar un giro extraordinario al modelo de gestión de los servicios de salud pública.
La Corte Constitucional aceptó una acción presentada por Cuesta por el incumplimiento de recomendaciones de la CIDH.
Las ONG han sido atacadas desde abril de 2018, tras protestas que dejaron centenares de muertos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.
La edición 2023 se realizará del 7 al 19 de noviembre con proyecciones satélites en doce ciudades del país.
La comunicadora expresó en redes su apoyo a Paola Roldán, ecuatoriana de 42 años que sufre una rara enfermedad que la mantiene postrada desde hace tres años.
Así retrocedemos al más oscuro pasado y pisoteamos el derecho a la existencia.
Al realizar la detención golpearon a la víctima y le aplicaron corriente eléctrica en el cuerpo, violando los derechos humanos.
Casos de ajusticiamiento se replicaron en estos días.
En el Día Internacional de la Niña se reconocen sus derechos humanos.
Se desconoce si la activista ya fue notificada con su Nobel.
El éxodo de los armenios de Nagorno Karabaj continuó hoy, pese a que las autoridades de Azerbaiyán les instaron a permanecer en el territorio separatista.
Más de 6.500 personas cruzaron a Armenia desde Nagorno Karabaj, que alberga a unas 120.000 personas de la etnia armenia, que son la mayor parte de la población.
El vicepresidente del PSUV emitió sus comentarios a raíz del último informe que denuncia un recrudecimiento de la persecución a la oposición en Venezuela.
Desde principios de 2023, unas 1.300 personas han muerto o han desaparecido intentando llegar a Europa, la cifra más alta de los últimos seis años, según la OIM
Miércoles 20 de septiembre.