Publicidad
La Unidad Patronato San José trabaja en el levantamiento de información sobre la situación actual que viven las personas de la diversidad sexual genérica.
Esos derechos se llaman humanos porque son compartidos por todos los seres humanos, en exacta igual medida.
La mujer pasó 18 años en la Penitenciaría Femenil de Nezahualcóyotl en México
Entre los fallecidos se cuenta un policía que fue quemado vivo por una turba.
En su Informe Mundial 2023, la organización hace un análisis de la gestión y acciones de los gobiernos de la región para abordar problemas crónicos de DD. HH.
En esta semana se prevén las comparecencias de funcionarios a cargo de la fuerza pública y el informe para primer debate estaría listo el próximo 14 de febrero.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado condiciones de semiesclavitud y malos tratos por parte de los empleadores. Qatar se defiende.
Pocos llegan vivos a su destino, los coyoteros se aprovechan de la necesidad de los migrantes y los abandonan en medio camino.
La Cancillería manifestó una preocupación especial por la situación de mujeres y niñas en ese país.
Otras voces se manifestaron en las redes para condenar, también, el silencio de las principales instituciones del fútbol en el mundo y de organismos de DDDHH
Ciertos gobiernos por conveniencias políticas apoyan a Estados que infringen la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El jugador de 26 años ha sido acusado por las autoridades de Irán de "enemistad con Dios".
Este evento es parte de los #16DíasDeActivismo, por la conmemoración de los 74 Años de Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Hay hombres abusivos, agrestes, machistas, que engañan a las mujeres, las ofenden, no les reconocen sus derechos, no les pagan buenos sueldos...
Hubo recorrido que se dio a lo largo de la avenida 9 de Octubre, del parque Centenario hacia la plaza Rocafuerte.
¡Que la Declaración Universal de los Derechos Humanos que son tuyos y de todos, sea la oportunidad para convertirnos en sus defensores!
Actividad es organizada por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil.
Elizabeth Otavalo pidió por los derechos de su nieto. La madre de la abogada quiteña también conversará con el ministro del Interior.
‘Podemos detener a quien queramos’ es producto de una investigación exhaustiva conjunta entre HRW y Cristosal.
Los exagentes recibieron esa sentencia por someter a torturas físicas (bofetadas y corriente eléctrica) y agresiones psicológicas a Amparo C.