Luego de no dar paso a la excusa solicitada por la jueza Patlova Guerra y para garantizar el debido proceso y no incumplir la norma, el Tribunal Penal de Apelación de la Corte de Pichincha, integrado por José Jiménez, Patlova Guerra y Wilson Lema, decidió, la tarde de este miércoles 22 de octubre, no instalar la audiencia en la que se iban a resolver los recursos de apelación de las presentaciones periódicas definidas para José Serrano y Xavier Jordán, ambos procesados como autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Entre las 14:30 y 16:30 de este miércoles, Jiménez y Lema decidieron negar la excusa planteada por la magistrada Guerra y dar paso a los pedidos hechos por la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, quien señaló que al no haber transcurrido las 72 horas para la instalación de esta audiencia y no estar ejecutoriado debidamente el auto, no se podría continuar con esta audiencia de apelación.
Publicidad
Respecto al tema de Guerra, los jueces sobrevivientes del Tribunal llegaron a la conclusión de que la jueza no especificó en qué causal de la norma vigente se fundamentaba su excusa. “(...) Yo conocí, conforme se asevera por parte de la defensa de la acusación particular, el caso de la señora (Paola) Pabón, cuando estaba encargada de la presidencia de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha”, argumentó Guerra una vez que se le dio la palabra para que acepte o no la excusa que le planteó el abogado de las hijas de presidenciable asesinado, Tamia y Amanda Villavicencio.
Patricio Rosero, abogado de las dos víctimas, solicitó la excusa de la jueza Guerra ya que había conocido o fallado otra instancia la cuestión que se ventila u otra conexa con ella. Según el defensor, esta causal se configura ya que Guerra habría resuelto una revocatoria de prisión preventiva de Paola Pabón, actual prefecta de Pichincha, militante del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC) y quien anunció acciones legales en contra de Fernando Villavicencio, víctima del proceso penal que hoy se ventila.
Publicidad
“A esto se suma que Rafael Correa, líder de la RC, ha sido mencionado dentro de este proceso dentro de versiones y testimonios realizados en sede fiscal. Fue precisamente él quien felicitó públicamente a su autoridad por aquella decisión judicial de 2019. Tales antecedentes (...) crean una conexión directa y una apariencia de que no exista una objetividad por afinidad política, sea por su autoridad y las personas vinculadas al movimiento que hoy guarda relación con los hechos investigados. Por ello, y en defensa de los derechos de las víctimas (...), solicito que usted se excuse del conocimiento de esta causa y que se disponga su remisión por sorteo a otro juzgador, garantizando así el principio de imparcialidad judicial”, anotó Rosero.
En cambio, la solicitud hecha por la fiscal Hidalgo fue acogida integralmente por los tres jueces de la Sala e incluso fue respaldada por las defensas de los cuatro procesados en esta causa: José Serrano, exministro de Rafael Correa; los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la RC Ronny Aleaga; y el condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo.
“Se deja sin efecto la convocatoria señalada para el día de hoy a las 14:30 y se dispone señalar un nuevo día cumpliendo con todos estos requerimientos que se han realizado por parte de los sujetos procesales”, explicó Jiménez, juez ponente de la Sala, quien recordó que queda a potestad del Tribunal señalar la fecha de la nueva diligencia, tomando también en cuenta que se acepte o se cumpla con todas las formalidades y requisitos de la demanda de recusación que se ha planteado a la jueza Patlova Guerra.
En el caso Magnicidio FV se abrió una instrucción fiscal, desde el 3 de septiembre pasado, para procesar en calidad de autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio a los cuatro sospechosos. Sobre Jordán y Serrano pesan órdenes de presentación periódica una vez por semana en el Consulado de Miami, en Estados Unidos; mientras que a Aleaga y Salcedo se les dispuso la orden de prisión preventiva. (I)