En la primera vuelta electoral del 7 de febrero pasado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estimó que entre el 12% y 16% de las actas de escrutinio presentaron novedades, esto fue el doble de elecciones pasadas, cuando esas actas llegaban al 6% y 7%.

Estas actas son las que usan los 277.263 ciudadanos que fueron designados integrantes de las juntas receptoras del voto (JRV). Los mismos escogidos para la primera vuelta deben presentarse este domingo 11 de abril para instalar la junta.

Publicidad

El 7 de febrero no acudió el 14% de ellos y sus espacios fueron llenados ese día por quienes fueron a votar sin que hayan tenido una preparación electoral previa.

Así, para esta segunda vuelta se optó por una recapacitación más práctica.

Publicidad

En el enlace https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/ se accede a la capacitación virtual para los miembros de las juntas receptoras del voto de la segunda vuelta electoral del 11 de abril de 2021.

En el enlace https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/ del Consejo Electoral se encuentra la capacitación virtual, donde se muestran videos, actividades, preguntas y los documentos electoral que se deben llenar.

Por ejemplo, cómo escribir los números del total de votos, dónde firmar, y se recuerda que “todas las actas deben ser firmadas, firman obligatoriamente en el anverso y reverso de las actas el presidente, el secretario y los vocales. Además, los delegados de las organizaciones políticas si así lo desean”.

De esta manera se busca evitar inconsistencias en las actas de escrutinio.

En la capacitación se muestra la forma adecuada de llenar los documentos electorales para el escrutinio en las juntas receptoras del voto.

Y como medida de precaución se dio mayor capacitación presencial a los coordinadores de mesa, para que sean el apoyo de quienes estén en las juntas receptoras del voto.

En provincias y parroquias se reforzó la capacitación a los miembros de las JRV con el mayor número de inconsistencias, como por ejemplo en zonas de Morona Santiago.

Además está habilitada CNE App en Play Store y App Store, que sirve como “un asistente técnico permanente el día de elecciones y llevas tu capacitación en tu mano”.

Las capacitaciones, presencial y virtual, se iniciaron el pasado 19 de este mes y concluirán el 11 de abril, el día de las elecciones.

El consejero José Cabrera dijo que si en la primera vuelta no se capacitó el miembro de la JRV, debe hacerlo en esta segunda vuelta. Si ya se capacitó en la primera vuelta no es necesario que lo haga en esta segunda, pero si quiere reforzar tiene toda la apertura.

La multa por no capacitarse es de $ 40, pues el numeral 12 del artículo 49 del Código de la Democracia establece que será el equivalente al 10% del salario básico unificado (SBU). Si no acude a integrar la mesa el día de los comicios, la sanción, conforme el artículo 292, es del 15% del SBU, esto es, $ 60. Y por no votar, otros $ 40. (I)