Publicidad
SNAI graduará en noviembre a 1.400 nuevos agentes penitenciarios; en 2023 serán 1.000 adicionales.
Migrantes capacitados a través del Taller de Formación en Derivados Cárnicos y Lácteos presentaron sus productos en la Universidad Católica de Guayaquil.
Quienes deseen presentarse a la convocatoria deben ser mayores de 18 años y presentar su hoja de vida.
Según el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), en promedio hay hacinamiento carcelario de un 14 %.
La educación continua repercute en la identidad profesional docente, es esencial en los maestros, demuestra la naturaleza de su trabajo.
El espacio posee áreas de coworking, networking, ideación y prototipado para la creación de nuevos negocios, entre otros.
El taller lo organiza el Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral.
En la primera edición del evento se capacitó de forma virtual a 535 menores durante seis meses.
Este programa lo promueve Corpoambato y contempla un acompañamiento de hasta 48 meses. De las 120, 67 ya han puesto en marcha sus negocios.
Conversatorios y conferencias también se realizarán en la semana del 8 de marzo, a propósito de la conmemoración del 8M.
La práctica forma parte del convenio entre la Universidad y la empresa fabricante de motocicletas Mercandina.
Los sobrevivientes de COVID–19 somos empáticos a la modalidad de la era digital: estudios, compras..., virtuales.
Los aspirantes pueden inscribirse en la página electrónica www.epico.gob.ec.
La actriz lidera el proyecto Teatro para jóvenes y adultos, una opción lúdica y psicoterapéutica en tiempos de COVID, que finaliza la primera semana de marzo.
Según el Global Entrepreneurship Monitor Ecuador (GEM), en 2019 el país presentó una TEA de 36.2%, superior a la de 2017 que fue de 29.62%.
Uniformados de Guayaquil han dado varias capacitaciones a sus pares de Chone, a través de un convenio entre ambas instituciones.
La informalidad en la construcción es uno de los grandes problemas. Expertos indican que los obreros están dispuestos a capacitarse.
El especialista en makeup -originario de Colombia- visita por primera vez Ecuador. Ha trabajado en el certamen internacional de belleza desde el 2015.
El especialista dicta un masterclass en Guayaquil con las más recientes técnicas en el ámbito de belleza.
Las becarias recibieron 40 horas de capacitación integral en La Escuela de los Chefs, donde aprendieron prácticas de manufactura y manejo de redes sociales.