Publicidad
Estos afiliados recibirán talleres sobre ‘ambientes seguros’, porque hay una ‘tendencia creciente’ de accidentes laborales. La capacitación costará $ 465.942.
Cualquier tipo de transformación digital será, al final, un asunto de personas.
Aún no se conoce cuándo se anunciarán las ganadoras de las becas.
Una misión académica estará entre el 7 y 9 de noviembre en Quito y Guayaquil. Los interesados deben registrarse
Los talleres de capacitación a los 137 asambleístas y asesores comenzarán el 13 de noviembre y concluirá en un mes
Se trata de Poder, un proyecto implementado por Impaqto, en Ecuador, que ya capacitó a 60 mujeres en Cuenca y ahora lo hace en Puyo.
El programa arrancó en 2022, en su primera promoción graduó a 29 conductoras que en cambio lograron la licencia tipo G
Programa promueve nuevos espacios turísticos.
Las actividades del programa se enfocan en empleo, emprendimiento y agro emprendimiento marcando un precedente en la vida de los jóvenes
Los participantes aprenderán técnicas para hablar en público. Habrá dos sesiones, el martes 10 y y miércoles 11.
Los gastos de viaje serán cubiertos en su totalidad por el gobierno de los Estados Unidos.
Según Fuerzas Armadas, el personal femenino será distribuido a Quito, Guayaquil y Cuenca. Su formación durará un año.
Los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 1 de octubre.
Estas instrucciones se vienen desarrollando desde el pasado 15 de septiembre y serán hasta el 15 de octubre
22 estudiantes obtendrán este tipo de licencia que les habilita conducir camiones pesados y extrapesados, ya sea con o sin remolque
A las capacitaciones también acudirán delegados de Cancillería, la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y una comisión permanente del Pacífico sur.
25 jóvenes están dentro del programa de un total de 4.500 solicitudes.
Mediante un convenio se replicarán las prácticas en materia educativa implementadas en Guayaquil.
El beneficio llega gracias a un convenio entre la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) y la Prefectura del Guayas.
La iniciativa capacita gratis a dueños de tiendas de barrio, restaurantes, cafeterías y 'minimarkets'. Se busca beneficiar a 180.000 microempresarios.