La canciller Gabriela Sommerfeld sostuvo este domingo, 25 de mayo, una serie de encuentros bilaterales con altos representantes de organismos internacionales y autoridades de distintos países, con el objetivo de fortalecer la integración regional en profundizar los vínculos estratégicos para el desarrollo nacional.
En reunión con el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Gonzalo Gutiérrez, la canciller ratificó el compromiso del país con la integración regional, particularmente en los ámbitos social y económico.
Durante el encuentro se abordó la necesidad de implementar y dar seguimiento a los compromisos relacionados con la conectividad, incluyendo el tratamiento de los vuelos regionales como nacionales, así como la construcción de un espacio económico común con normas vinculantes.
Publicidad
Ecuador reiteró su interés en la aplicación de la Decisión 922 sobre lucha contra la delincuencia organizada transnacional y resaltó logros como la creación del observatorio de seguridad y la conformación de grupos de trabajo para las trece medidas de seguridad regional.
Se destacó la visita del ministro de Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, a la posesión presidencial, el establecimiento de una hoja de ruta para fortalecer los vínculos comerciales y económicos, e incrementar la cooperación en agricultura, tecnología e inversión pic.twitter.com/DKIWh6cYDB
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) May 25, 2025
En diálogo con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ibrahim Alalawi, se pasó revista a los compromisos asumidos durante la visita oficial del presidente Daniel Noboa a Abu Dabi y Dubái.
Se destacó la participación del ministro de Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, en la ceremonia de posesión, así como el establecimiento de una hoja de ruta para fortalecer los lazos comerciales y económicos, con énfasis en cooperación en agricultura, tecnología e inversión.
Publicidad
Además, la canciller Sommerfeld conversó con el parlamentario alemán Peter Beyer sobre el fortalecimiento de las relaciones con Alemania en materia de seguridad, desarrollo y medioambiente.
El encuentro permitió avanzar hacia un diálogo más fluido y explorar nuevas formas de cooperación bilateral. Se reconoció además el respaldo técnico brindado por la fundación Konrad Adenauer, cuyas contribuciones han sido relevantes para el desarrollo sostenible del país.
Publicidad
La canciller también se reunió con la viceministra parlamentaria para Asuntos Exteriores de Japón, Eri Arfiya, a quien agradeció la cooperación en seguridad, medioambiente, agricultura y educación.
Se subrayó la reciente donación de 3,6 millones de dólares por parte de Japón para el combate de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Asimismo, se destacó la firma del contrato de préstamo para el financiamiento del proyecto geotérmico Chachimbiro y se expresó el interés ecuatoriano en ampliar la cooperación en energías renovables, energía nuclear y lucha contra el lavado de activos.
Ecuador también manifestó su intención de avanzar hacia un acuerdo de exención de visado para estadías cortas, con el fin de fortalecer el turismo y la inversión bilateral.
Destacó la suscripción del contrato de préstamo relativo al financiamiento del proyecto de energía geotérmica “Chachimbiro” y expresó el interés de avanzar en nuevos proyectos de energía renovable, energía nuclear y combate al lavado de dinero. pic.twitter.com/2Vj9rAKCyh
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) May 25, 2025
En su encuentro con el primer viceministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Lasha Darsalia, la canciller reafirmó el compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales a través de cuatro ejes prioritarios: la consolidación de vínculos mediante consultas políticas, la promoción comercial y atracción de inversiones, la facilitación del comercio y la cooperación aduanera, así como la coordinación conjunta en foros internacionales.
Publicidad
Asimismo, los viceministros de Movilidad Humana, embajador Alejandro Dávalos, y de Cooperación Internacional, Alfonso Abdo, mantuvieron una reunión con la viceministra de Relaciones Exteriores del Uruguay, Valeria Csukasi.
En este encuentro, las autoridades acordaron fortalecer la excelente relación bilateral e impulsar temas prioritarios de la agenda común, tales como la cooperación en seguridad, educación, comercio, innovación y movilidad humana. (I)