Vladimir Putin criticó la posición de Europa sobre la vacuna de su país y dijo que el martes él se vacunará.
El canciller Luis Gallegos renunció al cargo el 12 de marzo pasado, luego de ocho meses de estar en esa cartera de Estado en reemplazo de José Valencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador notificó que habia instruido a la embajada que presente una “enérgica protesta".
El gobierno de Maduro respondió así a sanciones contra 19 funcionarios.
En Panamá, Perú, Venezuela y Nicaragua el CNE está teniendo dificultades para organizar el proceso eleccionario del 7 de febrero.
El CNE debe contratar a las empresas para la implementación de estos pilotos. Hay 410.239 ecuatorianos habilitados para votar en el exterior. El horario de votación será de 09:00 a 19:00.
El Ejecutivo designa nuevo embajador en Francia
Según informó este jueves el Gobierno español, las parejas que puedan presentar documentos que acrediten su relación podrán reunirse de nuevo, tal y como aconsejó a principios de agosto la Comisión Europea.
Reacción del embajador de China en Ecuador, Chen Guoyou, sobre pronunciamientos de autoridades estadounidenses respecto a la pesca frente a la zona económica exclusiva de Galápagos.
"Nunca en mi vida he oído una explosión de tal magnitud en mi vida y yo viví la guerra civil en Líbano (1975-1990)", cuenta el cónsul Karam Doumet.
El acceso a mercados persiste como una de las metas de la política internacional de Ecuador
El nuevo canciller señala que es respetuoso de la carrera diplomática y privilegiará la profesionalización y que la transparencia, la democracia y la rendición de cuentas permanente serán las características de su gestión.
La ecuatoriana María Fernanda Espinosa tiene una competencia menos para el cargo en la secretaría de la OEA, pues el embajador peruano ya no terciará; Luis Almagro sí buscará la reelección.
Cuatro ecuatorianos fueron escogidos árbitros de la Corte Permanente de Arbitrajes de La Haya, en Holanda. El organismo busca la solución pacífica de las controversias en el Derecho Internacional.
El área Shenge está compuesta por 26 países; Ecuador demoró su trámite, anotan expertos en derecho internacional, a diferencia de Calombia y Perú.
Unos expertos ven abuso en la entrega de insignias, otros piden cautela para no desvalorizarlas.
Una delegación de alrededor de 40 representantes de los sectores productivos de Ecuador acompañó al presidente Lenín Moreno a Estados Unidos.
Relaciones narcotizadas
Controversia
Mohamad Javad Zarif aseguró que su país había "adoptado y concluido" medidas de represalias "proporcionadas" ante el asesinato de Qasem Soleimani.