La audiencia pública de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica de Inteligencia se desarrolla en la Corte Constitucional (CC). La diligencia se instaló a las 10:21 de este lunes, 1 de septiembre de 2025, en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom.
La jueza ponente a cargo de esta causa es la magistrada constitucional Alejandra Cárdenas.
Entre los accionantes en contra de la norma están gremios sindicales como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Frente Popular, la Unión Nacional de Educadores (UNE), y otros; el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y otras organizaciones de derechos humanos; los abogados defensores de derechos Ana Cristina Vera y Fernando Bastias; y el Centro de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Publicidad
La jueza Cárdenas estableció que para esta audiencia los accionantes tendrán 15 minutos para exponer sus argumentos de cargo, mientras que los accionados o demandados tendrán 20 minutos para presentar sus alegatos de descargo. Asimismo, la magistrada dispuso 5 minutos a para la intervención de los amicus curiae.
Además, la jueza constitucional aclaró que los magistrados tendrán la potestad de hacer preguntas o pedir aclaraciones de ser necesario.
De parte de las partes demandadas se encuentra Mercedes Mediavilla, procuradora y abogada representante de la Asamblea Nacional; Stalin Andino, secretario jurídico de la Presidencia de la República; y Miguel Andrés Mendoza, subdirector de asuntos constitucionales, en representación de la Procuraduría General del Estado.
Publicidad
En contra de la Ley de Inteligencia, aprobada en la Asamblea Nacional el 10 de junio, con 77 votos, y publicada en el Registro Oficial el 11 de junio, se presentaron cuatro acciones públicas de inconstitucionalidad, que apelan esta normativa por el fondo y la forma, las cuales fueron
Las cuatro demandas fueron admitidas a trámite por tribunales de admisión de la Corte Constitucional. A la vez, la CC suspendió doce artículos de la Ley Orgánica de Inteligencia y ocho artículos del Reglamento a esta misma normativa, así como su disposición general primera, como una medida provisional, mientras se tramitan estos recursos. (I)
Publicidad