La Asamblea Nacional espera este martes, 26 de agosto de 2025, completar la terna para la designación del Consejo de la Judicatura en representación de la Función Legislativa. La sesión plenaria está convocada para las 10:00.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) concedió diez días al Legislativo para que designe el reemplazo de María Emilia Grijalva, quien renunció de manera irrevocable como postulante al Consejo de la Judicatura en representación de la Asamblea Nacional.
Para completar la terna se necesitan al menos 77 votos.
Publicidad
El jueves 21 de agosto, esa candidata propuesta por la Asamblea Nacional, María Grijalva Reyes, envió una carta al presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, y a los demás consejeros en la que informaba de su renuncia “irrevocable”.
El pleno del CPCCS se reunió de manera extraordinaria, el sábado 23 de agosto de 2025, y aceptó la renuncia de la postulante y pidió a la Asamblea Nacional que complete la terna en un plazo de diez días.
En la carta remitida por Grijalva al CPCCS, respecto a su decisión de renunciar, señala: “Las razones que motivan mi decisión obedecen a cuestiones inherentes a mantener indemnes los principios y valores que se me inculcaron y con los que he actuado en coherencia a lo largo de mi trayectoria profesional”.
Publicidad
Asegura: “Este proceso ampliamente cuestionado en distintas instancias y por varios actores (hizo) que en ocasiones dude si debía continuar; pese a ello, seguí adelante con la intención de trabajar por un mejor sistema de administración de justicia, que verdaderamente garantice una tutela efectiva de los derechos e intereses de las personas”, expresó Grijalva, que actualmente es funcionaria de la Procuraduría General del Estado.
La ahora excandidata expuso su preocupación por la actuación de esta comisión técnica, que desechó las impugnaciones ciudadanas en una sesión del 19 de agosto de 2025, porque “emitió criterios excesivamente formalistas hacia varias de las impugnaciones y sorprendentemente laxos para otras, situación que ha afectado (su) confianza en este proceso”. (I)