“Quien se ha paseado como perro por su casa ha sido el crimen organizado en el país, cuando ella estaba hasta como gobernadora; no confundamos a la gente”, manifestó el ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, al responder a la asambleísta interpelante Paola Cabezas, quien cuestionó la presencia del funcionario en la Asamblea Nacional.
El ministro de Gobierno señaló que hoy ganará el país, que la coherencia estará por encima de cualquier decisión que tome cada legislador, y afirmó que la ministra Mónica Palencia, con mucha solvencia, ha realizado su descargo.
Publicidad
Al responder a la asambleísta Paola Cabezas, quien ante la prensa dijo que el ministro de Gobierno se pasea en la Asamblea como perro por su casa buscando votos, el funcionario señaló: “Quien se ha paseado como perro por su casa ha sido el crimen organizado en el país, cuando ella estaba hasta como gobernadora; no confundamos a la gente”. Y que él quería ser cordial y saludar con la asambleísta interpelante.
Al mediodía de este miércoles, 23 de octubre, no quiso anticipar sobre los votos que tendría el Gobierno para impedir la censura y destitución de la ministra Palencia, porque podría ser mal usado por los delatores.
Publicidad
Dijo que es importante que la ministra del Interior haya acudido al pleno a hacer el descargo, a decir la verdad; es increíble que países vecinos hayan rescatado el trabajo que se ha hecho en materia en seguridad y que en el Ecuador se intente criticarlo.
La canciller Gabriela Sommerfeld comentó que las pruebas presentadas por los interpelantes en el juicio son nulas, porque no fueron anunciadas oportunamente.
Recordó que el juicio es por dos causales: la incursión en la Embajada de México y la supuesta falta de ejecución del plan de seguridad, y que en este proceso, los interpelantes no han presentado nada sobre el primer tema, referente al caso de México, y que se centraron en el de seguridad.
Los votos que salgan de la Asamblea son para defender o no los intereses que tiene el país, uno que se resuelve en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y la lucha contra el crimen organizado trasnacional, que no es fácil y que “sabíamos que iba a ser fuerte y violenta, pero los ecuatorianos debemos decir basta de tener secuestrados a todos los ciudadanos y tenemos que seguir con esta lucha que empezó en el mes de enero, y que el presidente Daniel Noboa bien claro dijo que sabemos que hoy empieza y no sabemos cuándo termina”.
Resaltó que la ministra Palencia al inicio de su intervención apeló a la razón, al buen criterio, al patriotismo que debe tener cada uno de los asambleístas como individuos y que ha dado razones por las cuales deben resolver por el país. (I)