Cientos de personas participan en Cuenca a esta hora en la marcha en rechazo al proyecto minero Loma Larga, ubicado en el sector de Quimsacocha, operado por la empresa Dundee Precious Metals.
La movilización arrancó a las 09:00 de este martes, 16 de septiembre, en la plaza de San Roque.
Publicidad
Fue convocada por la Coordinación de la Asamblea Ciudadana, integrada por organizaciones de sectores campesinos, indígenas y urbanos, la Junta Administradora de Agua Potable Tarqui-Victoria del Portete, Pro Agua, Kimsacocha Somos Agua y Unagua, la fundación Camino del Agua, la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) y el Cabildo Popular por el Agua de Cuenca. Además, tiene el apoyo de la Alcaldía.
Asimismo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se ha sumado a la manifestación.
Publicidad
Activistas han indicado que la empresa no podía recibir la licencia ambiental para operar en la zona de Quimsacocha porque en 2021 los cantones de Cuenca y Girón se pronunciaron en contra de la minería y el resultado de la consulta popular es de aplicación inmediata.
Agregaron que hay informes técnicos que alertan de posible contaminación de las fuentes de agua en la localidad.
Más temprano, el presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción para siete provincias del país, entre ellas Azuay.
En el decreto se detalla que la medida se deriva de las paralizaciones “que han alterado el orden público, provocando situaciones de violencia manifiesta que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y sus derechos a la libre circulación, al trabajo y al ejercicio de actividades económicas”.
Añade que se restringe el derecho a la libertad de reunión. Pero esto, cita el decreto, no implica restricción al derecho a manifestarse “siempre que sea pacíficamente, y sin afectar los derechos, libertades y garantías del resto de la ciudadanía”. (I)
(Noticia en desarrollo)