Los aspirantes presidenciales finalistas Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, y Daniel Noboa, de la alianza ADN, listas 4-35, someterán sus planes de gobierno al escrutinio ciudadano en el debate presidencial obligatorio que se desarrollará este domingo, 1 de octubre de 2023, en la ciudad de Quito.

Se tocarán cuatro ejes temáticos: economía, seguridad, social y político. Los aspirantes responderán, en total, ocho preguntas, dos por cada eje. Estas se elegirán de un banco de 40 que fue elaborado por el Comité Nacional de Debates.

El orden de intervención será el siguiente:

Publicidad

  • Economía: Daniel Noboa
  • Seguridad: Luisa González
  • Social: Daniel Noboa
  • Político: Luisa González

En los tres primeros ejes, los candidatos podrán preguntarse y repreguntarse entre ellos, pero en el último será la moderadora, la periodista ecuatoriana Ruth del Salto, la que haga las preguntas.

En tanto que por sorteo se definió la ubicación de los dos candidatos en el set de televisión, que tendrá en el centro a la moderadora; a su derecha estará Noboa y a su izquierda, González.

En el manual Debate Ecuador 2023 se establecen una serie de prohibiciones para los candidatos finalistas (segunda vuelta), los medios de comunicación y también para su equipo de asesores.

Publicidad

El debate se iniciará a las 19:00 del domingo en las instalaciones de EcuadorTV. Tendrá una duración de dos horas.

Los ciudadanos podrán seguir la discusión en cadena nacional de radio y televisión, y las plataformas del CNE. EL UNIVERSO se enlazará en vivo a esa transmisión a través de su sitio web www.eluniverso.com. (I)