La Asamblea Nacional aprobó este jueves en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas, calificado por el Ejecutivo como urgente en materia económica.
Desde el Legislativo se detalla que esta ley establece medidas económicas emergentes para garantizar el fortalecimiento y la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, entre otros puntos.
No obstante, desde la organización Amazon Frontlines se considera que con la aprobación del proyecto de ley se “rompió el consenso internacional y la posición del Ecuador de la conservación de las áreas protegidas centrado en el respeto a los derechos humanos y colectivos de los pueblos indígenas y nacionalidades”.
Publicidad
Según el grupo, esta aprobación representa una regresión normativa e institucional “que vulnera tanto el derecho nacional como las obligaciones internacionales asumidas por el Ecuador y conlleva una serie de riesgos político-legales para el país, al mostrarle al mundo que no hay seguridad en el respeto al marco jurídico vigente sobre derechos colectivos y protección de la biodiversidad”.
Amazon Frontlines cree que este proyecto de ley contradice la Constitución de Ecuador de 2008. “Hoy la Asamblea Nacional viola el derecho a la consulta previa, libre e informada de pueblos y nacionalidades indígenas que integran ese Estado”, se indica en un boletín.
Así también, el grupo asegura que esta legislación también contradice o vulnera por lo menos quince tratados internacionales ratificados por el Estado ecuatoriano, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, la Convención Americana de Derechos Humanos y Jurisprudencia de la Corte IDH, entre otros.
Publicidad
Por ello, Amazon Frontlines anuncia que las organizaciones indígenas acudirán a la Corte Constitucional (CC) mediante una acción de inconstitucionalidad contra esta ley, “para denunciar las violaciones a sus derechos y a la vida, tanto en el fondo como en la forma y exigir su anulación”. (I)