Un asteroide apodado 2025 FA22, con un tamaño estimado de 160 metros de ancho, se aproxima a la Tierra a una velocidad de 38.800 km/h. Según la NASA, alcanzará su punto más cercano a nuestro planeta en dos días, cuando se ubique a 841.000 kilómetros, poco más del doble de la distancia que separa a la Tierra de la Luna.
Aunque en la escala cósmica se considera un acercamiento relevante, los científicos aclaran que no representa una amenaza de impacto.
De hecho, la NASA clasifica como “potencialmente peligrosos” a todos los objetos de más de 150 metros de diámetro que pasen a menos de 4,6 millones de millas de la Tierra, categoría en la que entra 2025 FA22.
Publicidad
El Asteroid Watch de la NASA hace seguimiento constante de estos cuerpos celestes. Los asteroides son restos rocosos que quedaron de la formación temprana del sistema solar, hace unos 4.600 millones de años, y su tamaño puede variar enormemente: desde pequeñas rocas hasta gigantes como Vesta, de más de 500 km de diámetro.
Así puedes verlo en vivo
El paso de 2025 FA22 será transmitido en un livestream gratuito del Virtual Telescope Project, que seguirá el objeto con un telescopio en Manciano, Italia. La transmisión comenzará el miércoles 17 de septiembre alrededor de las 23:00. EDT.
Durante su acercamiento, el asteroide podría alcanzar una magnitud aparente de 13, lo que lo hará apenas visible con un buen telescopio casero o incluso con un par de binoculares astronómicos, según informó IFLScience.
Publicidad
Quienes deseen ubicarlo por su cuenta también pueden usar la herramienta interactiva de TheSkyLive.com, que muestra en tiempo real la posición de asteroides y cometas en el cielo nocturno.
Actualmente, la NASA estima que existen más de 1,36 millones de asteroides conocidos en el sistema solar, todos bajo constante vigilancia.
Publicidad
Entre los más famosos está Apophis, que en 2029 se aproximará a solo 37.000 km de la superficie terrestre, aunque ya se ha confirmado que tampoco chocará contra nuestro planeta. (I)