La tormenta tropical Kiko, el undécimo ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de Baja California Sur, en el noroeste de México, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En una tarjeta informativa, el SMN indicó que la tormenta tropical se formó a las 09:00 hora local (15:00 GMT), a partir de la depresión tropical Once-E que se desarrolló durante la madrugada.
El centro de la tormenta se localizó aproximadamente a 1.680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Publicidad
Se formó esta mañana la #TormentaTropical #Kiko a partir de la #DepresiónTropical Once-E. Se localiza a mil 680 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. No genera efectos en nuestro país ni representa peligro para costas nacionales pic.twitter.com/ZTSJJ9gM6o
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 31, 2025
El meteoro, apuntó el organismo, registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.
El organismo precisó que “debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano”.
“Este ciclón tropical no genera efectos en nuestro país ni representa peligro para costas nacionales”, remarcó en otro comunicado sobre las condiciones meteorológicas actuales.
Publicidad
Por separado, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en inglés) estimó que el desplazamiento al oeste de Kiko, -lejos de las costas mexicanas-, continúe durante los próximos días, y no descartó que el sistema pueda convertirse en huracán en las próximas 48 horas.
“Se espera un fortalecimiento durante los próximos dos días, y se pronostica que el sistema se convierta en un huracán para el martes”, apuntó el NHC en un comunicado.
Publicidad
No obstante, el organismo precisó que esto depende de su desplazamiento, ya que cualquier desviación en la trayectoria podría cambiar el pronóstico.
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.
Hasta ahora se han formado nueve tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo y Juliette.
El último huracán registrado en el país fue Erick, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles. (I)
Publicidad